
Destacan labor de Asesores de Participación Social en Guanajuato
GUANAJUATO, Gto., 21 de abril de 2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Guanajuato, a través de su estrategia estatal SuperLiga de la Salud, ha desplegado brigadas de salud en más de 70 escuelas primarias públicas del estado. Hasta el corte del 8 de abril de 2025, estas brigadas han realizado la medición de talla y peso a un total de 14 mil niñas y niños que cursan sus estudios en estos planteles educativos.
José Alfonso Borja Pimental, director general del Sistema DIF Estatal, explicó que esta iniciativa se basa en un trabajo transversal que busca promover una vida saludable y la adopción de estilos de vida sanos entre las familias guanajuatenses. El objetivo principal de esta estrategia es la prevención del sobrepeso y la obesidad infantil, así como la prevención de diversas enfermedades en la población adulta a través de la promoción de hábitos saludables desde la infancia.
El director general destacó que la estrategia SuperLiga de la Salud fomenta la colaboración activa entre el gobierno estatal, los docentes, los padres y madres de familia y los propios estudiantes. Este trabajo en equipo se centra en la promoción de hábitos saludables, la mejora de la alimentación, el impulso de la actividad física regular y el fomento del bienestar emocional en el entorno escolar.
“En el DIF Estatal estamos priorizando la prevención, y por ello estamos implementando acciones concretas para mejorar la salud de las familias de Guanajuato”, afirmó Borja Pimental. “Creemos firmemente que, desde temprana edad, podemos inspirar a nuestras niñas y niños a realizar cambios positivos en sus hábitos, con la visión de que los futuros jóvenes crezcan con salud, llenos de energía y libres de enfermedades”, agregó.
Para lograr estos objetivos, la Estrategia SuperLiga de la Salud opera en estrecha colaboración con diversas dependencias y entidades, incluyendo la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), la Secretaría de Salud del Estado (SSE), la Comisión del Deporte del Estado (Code) y la federación. A través de esta sinergia, se impulsan acciones integrales para el cuidado de la salud de los estudiantes de las escuelas primarias públicas.
Entre las principales líneas de acción de esta estrategia se encuentra la capacitación de docentes para la impartición de temas relacionados con el cuidado de la salud en el aula. Asimismo, se ofrecen charlas educativas sobre estilos de vida saludables dirigidas a madres y padres de familia. Además de la revisión de peso y talla, se realizan evaluaciones de agudeza visual y salud bucal, y se promueve activamente la adopción de estilos de vida saludables entre los estudiantes de primaria. Cabe destacar también la prohibición, vigente desde el 29 de marzo, de la venta de alimentos procesados en los establecimientos de consumo escolar.
Las más de 70 escuelas primarias públicas que han sido visitadas por las brigadas de la salud se encuentran ubicadas en seis municipios del estado: Celaya, Cortazar, Guanajuato capital, Irapuato, León y Silao de la Victoria. Esta cobertura geográfica permite alcanzar a un número significativo de estudiantes y sus familias, maximizando el impacto de la estrategia de prevención.
Finalmente, el Director General del Sistema DIF Estatal enfatizó la importancia de la participación familiar en la promoción de la salud. “La familia es nuestro activo más valioso, y por ello es fundamental que nos cuidemos y cuidemos a nuestras hijas e hijos”, indicó. “Los invito a involucrarnos activamente, a dedicar tiempo a la actividad física, ya que esto no solo beneficia nuestra salud individual, sino que también fortalece los lazos familiares”, concluyó. Además, mencionó que el DIF Estatal cuenta con el programa de Orientación y Asistencia Alimentaria, a través del cual se capacita a madres voluntarias de los Comedores Comunitarios para preparar alimentos nutritivos para los estudiantes.