
Buscan fortalecer sector de alimentos con alianzas
LEÓN, Gto; 2 de septiembre de 2025.- La importación de productos agroalimentarios, como el tomate guanajuatense a Estados Unidos disminuyó un 10 por ciento a consecuencia de la inestabilidad de las políticas arancelarias.
Carlos Muñoz Salcedo, presidente del Clúster de Alimentos en Guanajuato, indicó que por estos motivos algunas industrias del estado redujeron su producción para evitar pérdidas, además de buscar otros mercados.
“Si ha habido algunos inconvenientes, sí ha habido una disminución en la exportación, algunas empresas bajaron la producción un 10 % en algunos sectores, sobre todo en el tomate. Aunque en el tomate no ha sido tan drástico Guanajuato abastece cerca del 10 % de los requerimientos de Estados Unidos”.
Muñoz Salcedo, expresó que es de vital importancia que los productores de alimentos trabajen en un bloque organizado para influir en las políticas comerciales nacionales e internaciones que están próximas a realizarse, y ser parte del cabildeo para beneficio del sector.
“Esa es otra lección que aprendimos, que los productores deben de estar más integrados y representados para lograr el cabildeo. Las cuestiones de política comercial se hacen a través de cabildeos, debemos participar activamente y estar cerca de las negociaciones para incidir en los tratos que lleguen a darse, nosotros debemos prepararnos para participar en esos denominados cuartos de al lado”, expresó.
En otro aspecto, indicó que actualmente el Clúster de Alimentos analiza cuál es el desperdicio de productos que se realiza en la cadena de suministro, sobre todo en el área de mercados y centrales de abasto, ya que existe una parte que no es aprovechada para el consumo humano porque en el traslado o almacenamiento se daña y la tiran a la basura.