
Llaman a empresas guanajuatenses a participar en megaproyectos
LEÓN, Gto; 30 de julio de 2025.- Los hogares de Guanajuato tienen un ingreso promedio trimestral de 74 mil 454 pesos, un ingreso que creció 12 % respecto al 2022, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Este miércoles por la mañana se presentaron los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares (ENIGH).
José Arturo Blancas Espejo, vicepresidente del subsistema de información demográfica y social, detalló que la encuesta es uno de los ejercicios más completos para analizar el ingreso y gasto de los hogares.
“El ingreso promedio trimestral más alto se da en Nuevo León, y fue el que más creció de 2022 a 2024, mientras que los ingresos más bajos están en Chiapas y disminuyó su ingreso. Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Veracruz, Puebla, Guanajuato, Nuevo León y Chiapas, tienen el ingreso promedio de 75 mil pesos, superior a los estados restantes”, dijo.
En el caso de Guanajuato se precisó que el ingreso trimestral de las familias fue de 74 mil 454 pesos mensuales, es decir, 24 mil 818 pesos al mes por hogar.
Cuatro de cada 10 pesos que ganan las familias guanajuatenses se destinó para comparar alimentos, bebidas y tabaco, fue el principal gasto. El transporte y reparaciones de vehículos ocupó el segundo lugar en gasto, mientras que el tercer lugar quedó la educación y esparcimiento.
Las mujeres en Guanajuato siguen percibiendo un sueldo mucho más bajo que los hombres, quienes perciben un promedio mensual de 11 mil 300 pesos mensuales, las mujeres reciben 7 mil 500 pesos, una diferencia de 3 mil 800 pesos.
El vicepresidente de INEGI, expresó que el ingreso en la zona urbana se mantiene por arriba de la zona rural.