
Se incendia bodega de la T-53 en León
SAN MIGUEL DE ALLENDE, Gto; 25 de julio de 2025.- El gobierno de San Miguel de Allende, a través del Instituto Municipal de Atención a la Mujer (IMAM), firmó un convenio de colaboración con la Universidad de Guanajuato para impulsar acciones dirigidas a mujeres emprendedoras de comunidades reconocidas como indígenas.
En una primera etapa se beneficiará a mujeres de San Isidro de Bandita, Oaxaca, Cieneguita, Don Francisco, Tierra Blanca de Arriba, Tierra Blanca de Abajo y Juan González de Base.
Además, de forma voluntaria, se han sumado mujeres de comunidades vecinas como Galvanes y Alonso Yáñez, interesadas en fortalecer sus proyectos productivos y la economía de sus hogares.
Las beneficiarias recibirán capacitación especializada a través de la máxima Casa de Estudios, desde la creación de marca hasta la implementación de sus iniciativas económicas, promoviendo el autoempleo, la generación de ingresos y el desarrollo de oportunidades laborales dentro de sus propias localidades.
Durante el acto protocolario, la síndica municipal Miriam Yaneth Sandoval, en representación del presidente Mauricio Trejo, destacó la importancia de estas alianzas.
“Muchas felicidades al Instituto de la Mujer por estos enlaces que enaltecen el trabajo de las mujeres indígenas. Este es el año de la mujer indígena, y reconocer sus labores es reconocer nuestras propias decisiones como mujeres, ya sea desde casa o participando activamente en la economía”.
Por su parte, Isaura Arreguín, rectora del Campus Celaya–Salvatierra de la UG, reconoció el compromiso social detrás de este proyecto conjunto:
“Gracias por darnos esta apertura en San Miguel de Allende. Para nosotros es un honor acompañar este esfuerzo que va dirigido al emprendimiento de la mujer en zonas indígenas. Lo más valioso será que ellas confíen en que no están solas y que estas acciones son realmente para su beneficio”.
Este convenio representa el inicio de una relación estratégica orientada a fortalecer el tejido social y económico desde sus raíces, con el empoderamiento de las mujeres como eje central.