
Realizarán jornada de servicios en León previo al nuevo ciclo escolar
VALLE DE SANTIAGO, Gto., 21 de agosto de 2025.- El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y el Gobierno Municipal de Valle de Santiago firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la atención educativa a personas jóvenes y adultas en situación de rezago. El evento se llevó a cabo con la presencia de autoridades estatales, municipales y beneficiarios.
El convenio fue suscrito por José Jesús Correa Ramírez, director general del INAEBA, e Israel Mosqueda Gasca, presidente municipal de Valle de Santiago. Este acuerdo permitirá ampliar la cobertura de servicios educativos gratuitos, abrir nuevos Círculos de Estudio y consolidar el funcionamiento de los tres Centros Comunitarios Digitales que operan actualmente en el municipio.
Durante su mensaje, el presidente municipal expresó: “Nuestra edad no es un límite para aprender. Cuando se trata de educación, siempre es buen momento para continuar. Este convenio representa la suma de esfuerzos entre el municipio y el estado para alcanzar objetivos comunes. Estoy seguro de que más vallenses podrán concluir su primaria o secundaria, y que juntos seguiremos impulsando la educación con paso firme”.
Por su parte, José Jesús Correa Ramírez reconoció la voluntad del gobierno municipal y recordó que “cuando alguien regresa a estudiar, casi nunca es por gusto, sino porque no tuvo otra opción antes. El rezago no es culpa de las personas, pero sí es nuestra responsabilidad como servidores públicos acercarles opciones”. Añadió que todos los servicios del Instituto son gratuitos y reiteró que, por indicaciones de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, la educación debe llegar hasta los lugares más alejados del estado. “Este convenio no es solo un trámite; es una herramienta para que más personas salgan adelante”, afirmó.
En su intervención, también destacó que en 2024 se atendió a más de mil 900 personas en el municipio, y que para el primer semestre de 2025 ya suman 996 personas egresadas, lo que indica que se podrá igualar o superar la meta del año anterior.
Además, autoridades destacaron la importancia del compromiso conjunto mediante estrategias como la operación del Centro Comunitario Digital dentro de la presidencia municipal, así como campañas de certificación dirigidas a personas sin primaria o secundaria. También se promueven acciones como el programa de becas educativas que motiva a las familias a acercarse al Instituto.
Actualmente, Valle de Santiago cuenta con 23 Círculos de Estudio y tres Centros Comunitarios Digitales. Según datos oficiales, el municipio presenta un rezago educativo del 35.6 por ciento, con más de 43 mil personas en esa condición. Este convenio busca reducir ese porcentaje mediante atención directa y acompañamiento educativo.