
Promueven celebraciones saludables por el Día del Niño en Guanajuato
LEÓN Gt., 30 de abril de 2025.- En un esfuerzo por consolidar el sistema educativo superior y estrechar su vinculación con el progreso integral de Guanajuato, la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado formalizó un convenio de colaboración con la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (Coepes). Este acuerdo, sienta las bases para una cooperación estratégica enfocada en robustecer la aplicación educativa, impulsar el desarrollo profesional y generar iniciativas conjuntas en áreas cruciales como la legislación, la educación, el medio ambiente, la tecnología y el impacto comunitario.
La diputada María Isabel Ortiz Mantilla destacó la importancia de la colaboración para construir un futuro más promisorio para las jóvenes generaciones. En este sentido, resaltó el liderazgo de Guanajuato en materia educativa, gracias al esfuerzo de cada institución y al papel fundamental de la Coepes en la planeación estratégica de la educación superior, con una clara visión hacia la innovación y la sostenibilidad ambiental.
La legisladora enfatizó que este convenio trasciende la formalidad de un documento, aspirando a sembrar las bases para un futuro más brillante para Guanajuato y las generaciones venideras. Reiteró el firme compromiso de trabajar de manera conjunta para alcanzar los objetivos trazados en este acuerdo de colaboración.
Por su parte, la diputada Martha Edith Moreno Valencia, presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura del Congreso, subrayó el poder transformador de la educación como herramienta fundamental para el progreso social. Resaltó la necesidad de aunar esfuerzos dentro de los respectivos ámbitos de competencia para fortalecer la educación y elevar los estándares de la formación profesional en el estado.
Moreno Valencia hizo hincapié en que el convenio reconoce el papel esencial de la academia como fuente de conocimiento, espacio para el análisis profundo y pilar para la toma de decisiones informadas y justas. Subrayó que la ciencia, la cultura y la educación deben ocupar un lugar central en el quehacer legislativo.
La diputada agradeció la apertura y visión de todas las universidades involucradas, así como su entusiasta adhesión a esta iniciativa. Asimismo, reiteró su disposición a escuchar, aprender y construir puentes de colaboración con las instituciones de educación superior.
En su intervención, la presidenta de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior, Martha Aguilar Trejo, expresó su agradecimiento por la voluntad de las diputadas y los diputados para sumar esfuerzos. Destacó la relevancia del Congreso del Estado como un componente fundamental de la estructura política de la entidad y por su labor de representar los intereses de la sociedad.
Aguilar Trejo explicó que el objetivo primordial del convenio es formalizar la unión de esfuerzos institucionales a través de una colaboración que genere un impacto positivo y duradero en la sociedad. Subrayó la importancia de este acuerdo para abrir espacios de participación responsable para las comunidades educativas, promoviendo la transparencia, la gobernanza y la democracia.
Finalmente, la presidenta del Congreso, diputada Miriam Reyes Carmona, enfatizó que la firma de este convenio representa mucho más que un mero trámite burocrático, sino un compromiso de colaboración con el potencial de generar grandes beneficios para la juventud guanajuatense. Puntualizó que se establecen las bases generales para coordinar esfuerzos y acciones dentro de sus respectivas competencias, con el firme propósito de fortalecer la educación y elevar los estándares de calidad profesional en el estado.