
Convocan a diseñores y costureros de Guanajuato a Moda In 2
GUANAJUATO, Gto., 12 de mayo de 2025.- Con el propósito de asegurar el bienestar y el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, el Sistema DIF Estatal Guanajuato ha impulsado de manera activa el modelo de Crianza Positiva. A través de más de 32 talleres formativos, se ha beneficiado a más de 328 padres, madres y cuidadores en todo el estado.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel, destacó que, en este Nuevo Comienzo, se trabaja estrechamente con las familias para ofrecer talleres que promueven el desarrollo emocional y social de la infancia y la adolescencia. Estas sesiones se basan en estrategias de respeto mutuo, comunicación efectiva y la exploración de las etapas cruciales del desarrollo infantil.
Borja Pimentel explicó que esta estrategia busca robustecer las competencias parentales, proporcionando herramientas que fomenten la comprensión, el respeto y los buenos tratos en el núcleo familiar. Los talleres de Crianza Positiva, facilitados por personal capacitado del Sistema DIF Estatal, ofrecen a las familias conocimientos prácticos sobre disciplina no violenta, comunicación asertiva, empatía y regulación emocional.
Asimismo, señaló que se están llevando a cabo acciones para concientizar sobre la relevancia de las competencias parentales, invitando a la reflexión acerca de la observación y la mentalización, elementos clave para comprender mejor las necesidades de niñas, niños y adolescentes e interpretarlas correctamente. “Estas técnicas permiten a los adultos construir lazos afectivos sólidos con sus hijos e hijas, creando un ambiente seguro y favorable para su desarrollo educativo y emocional”, añadió.
El director general enfatizó que la implementación de estas metodologías tiene un impacto directo en la calidad educativa de la niñez y la adolescencia, al fomentar su autoestima, habilidades sociales y capacidad para resolver conflictos, siempre promoviendo el respeto de sus derechos.
“El enfoque de Crianza Positiva no solo transforma la dinámica familiar, sino que también contribuye a formar generaciones más empáticas, responsables y seguras de sí mismas”, subrayó José Alfonso Borja Pimentel.