
Celebran 50 años de la Ingeniería en Agronomía de la UG
GUANAJUATO, Gto., 16 de agosto de 2025.- Con motivo del décimo segundo aniversario del hermanamiento e intercambio cultural y educativo entre el estado de Guanajuato y la prefectura de Hiroshima, Japón, se dio la bienvenida a 10 estudiantes de nivel medio superior procedentes del país asiático.
Durante seis días, las y los jóvenes japoneses recorrerán las ciudades de Guanajuato, León y Dolores Hidalgo, participando en actividades que promueven el entendimiento cultural, el diálogo intercultural y el acercamiento entre ambas comunidades. En su primer día visitaron la Alhóndiga de Granaditas y el Museo Iconográfico del Quijote, en la capital del estado.
El Programa de Intercambio Juvenil, que se realiza en el marco de este hermanamiento, contempla actividades educativas, culturales y de integración social en distintos municipios.
En representación del secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo, expresó el orgullo del estado por recibir a la delegación:
“Nos sentimos muy orgullosos de tenerlos en esta tierra guanajuatense. Celebramos 12 años de colaboración con Japón y nos llena de alegría que estén aquí. Agradezco a nuestro amigo Takero Aoyama, cónsul general de Japón en León, por mantener esta estrecha vinculación y por seguir recibiendo estudiantes que conocerán la multiculturalidad de Guanajuato. Nuestro estado, además de ser un polo de desarrollo económico, es también un territorio lleno de cultura y tradiciones. Los invito a disfrutar su estancia y llevarse un pedacito de Guanajuato a su ciudad natal”.
Por su parte, el cónsul Takero Aoyama agradeció la hospitalidad y el compromiso de las autoridades estatales:
“Este intercambio no solo abre puertas al aprendizaje académico, sino que fortalece la amistad y el entendimiento mutuo. Reafirmamos nuestro compromiso de impulsar la formación internacional de nuestras juventudes”.
La recepción oficial se llevó a cabo en las oficinas centrales del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Guanajuato, ubicadas en el Puerto Interior, donde su director general, Nicolás Gutiérrez Ortega, destacó el trabajo de la institución en el área tecnológica y su reconocimiento a nivel local, nacional e internacional.
La relación formal entre Guanajuato y la prefectura de Hiroshima inició en 2013 con la firma del Acuerdo de Amistad, que ha permitido actividades conjuntas en materia educativa y cultural, incluyendo dos convocatorias internacionales: el Programa de Intercambio Juvenil y el Hiroshima Junior International Forum.
La delegación japonesa está integrada por diez estudiantes y dos representantes administrativos: Ikeda Usa, Ono Mizuho, Kariya Aina, Kitaguchi Miyu, Kurihara Yoshiki, Kondo Hinoa, Sakuma Haruki, Sato Aoi, Sato Jotaro, Hamano Kazuki, Erick Ceballos Leyva y Ms. Kotou.