
Atraerá Sapica a más de 28 mil asistentes de 20 países a León
LEÓN, Gto., 12 de agosto de 2025.- Impulsar la educación, cultura y el desarrollo social en Irapuato, a través de estrategias que cuenten con trabajo coordinado con instituciones internacionales, es el objetivo de la reunión entre autoridades del Gobierno de Irapuato, encabezado por la presidenta, Lorena Alfaro García, y representantes de la Unesco en México.
Durante la reunión en Ciudad de México, lograda gracias a la vinculación impulsada por el exsecretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, quien colabora en un proyecto educativo y de juventud para la ciudad, se avanzó en el diseño de iniciativas conjuntas de alto impacto.
La presidenta de Irapuato destacó la importancia de establecer y consolidar alianzas como la que se teje con organismos internacionales como la Unesco, para implementar acciones que logren cambios en beneficio de las y los irapuatenses a largo plazo y con un impacto social más profundo.
“Somos un gobierno humanista que pone al ciudadano al centro de las acciones, por ello hemos trabajado con un profundo interés de sumar a organizaciones tan relevantes a nivel mundial como es la Unesco para ampliar las oportunidades de desarrollo para los irapuatenses, así como el impacto en su bienestar, en las posibilidades de un futuro más prometedor para todas y todos”, enfatizó.
Entre estas estrategias, se encuentra la realización del Congreso de Inteligencia Artificial en la Educación en la ciudad e Irapuato y se identificaron áreas muy puntuales de colaboración en materia de educación, cultura y desarrollo social.
Entre los principales acuerdos se establecieron mecanismos para formalizar la colaboración entre la Unesco y el Gobierno de Irapuato, la coordinación de acciones para fortalecer la educación con enfoque en innovación y tecnología, así como la promoción de actividades culturales y artísticas incluyentes, así como la exploración de alianzas para proyectos comunitarios alineados a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
La colaboración permitirá que Irapuato aporte a la Unesco proyectos piloto de impacto local, infraestructura para eventos, resultados de políticas públicas, experiencias comunitarias y respaldo institucional; mientras que la Unesco brindará acompañamiento técnico, vinculación con redes globales, acceso a metodologías de evaluación, certificaciones y recursos pedagógicos con estándares internacionales.
En la reunión participaron de la Administración Municipal: la presidenta, Lorena Alfaro García; la directora de Educación, Joyce Guerrero Barajas; Gloria Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR) y Rocío Jiménez Chávez, directora de Desarrollo Social y Humano.
Por parte de la Unesco estuvieron presentes: Andrés Morales, titular de la Oficina en México; Rosa Wolpert Kuri, especialista nacional de Educación; Paola Cícero Hernández, especialista en Desarrollo Social y Mariana Blanco Dávila, coordinadora del Área de Cultura.