
Realizó Secretaría de Salud de Guanajuato Jornada contra la Lepra en Yuriria
GUANAJUATO, Gto.- 7 de abril de 2025.- El pleno del ayuntamiento capitalino aprobó la propuesta de la alcaldesa Samantha Smith, de que en Guanajuato se vigile que no se realicen eventos artísticos o presentaciones musicales que hagan apología del delito o la violencia.
“La apología del delito es una conducta que enaltece, justifica o promueve delitos y a quienes los cometen, lo que contribuye a la normalización de la violencia y pone en riesgo la seguridad y la salud social. Desde este ayuntamiento, tenemos la responsabilidad de garantizar que los eventos realizados en nuestro municipio promuevan la cultura, la sana diversión, la recreación y, sobre todo, la sana convivencia familiar. No podemos permitir que se normalicen conductas ilegales, ni que se ofenda a las víctimas de la violencia”, explicó la presidenta municipal.
El punto de acuerdo ordena a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para que a través del área de Fiscalización y Control, vigile, supervise y actúe en caso de que en eventos masivos, como conciertos y espectáculos públicos, se incurra en la apología del delito, con miras a garantizar que las actividades culturales en el municipio promuevan la paz, la convivencia familiar y los valores sociales, sin glorificar comportamientos criminales.
“Lo que buscamos es garantizar que la libertad de expresión no sea utilizada para fomentar la criminalidad ni para dañar a nuestra sociedad. Guanajuato Capital es una ciudad de historia, arte, cultura y familia; como autoridades tenemos la obligación de establecer límites claros en la organización de eventos que puedan impactar negativamente en la convivencia y los valores de nuestra comunidad”, insistió Samantha Smith
La propuesta incluye que éste pronunciamiento formal se notifique a la gobernadora del estado Libia Denisse García Muñoz Ledo, y al Congreso del Estado, para que se sumen a ésta acción.
“Es crucial que actuemos de manera contundente y responsable, pensando en el futuro de nuestras ciudades, en el futuro de nuestros niños, niñas y jóvenes. La normalización de estas conductas a través de la música o los conciertos puede tener efectos devastadores en la formación de nuestros jóvenes, y es el momento de tomar medidas para evitar que esto siga propagándose”, abundó la alcaldesa.
La propuesta fue avalada por unanimidad de los ediles en el cabildo capitalino.