
Hablando en Serio/Santiago Heyser Beltrán
Con un Ándele pues, Claudia Sheinbaum despachó a encapuchados que la interceptaron en una carretera de Chiapas. El pequeño grupo le dijo a la aspirante (literal), que cuando gane la presidencia de México, no se olvide de los pobres, el caso fue documentado por Latinus, el único medio de comunicación que estaba presente en ese momento, lo que bastó para llamarlo montaje.
El encuentro fue entre Comitán y Motozintla, casi frontera con Guatemala. En el breve diálogo de quienes se identificaron como autodefensas locales, el hombre que más habló dijo: No queremos que Motozintla sea un desastre como Tonalapan porque no podemos viaja para allá, por que si viajamos para allá nos hacen pedacitos.
El medio de comunicación Latinus publicó un nota que explica que su equipo se encotró con el reten de los autodefensas, mientras realizaba -por sus propios medios-, la cobertura de la gira de la candidata de Morena y, al enterarse de la intención de interceptar el convoy de la candidata para dialogar, decidió quedarse y documentar ese momento.
Le expresaron al reportero que había mucha violencia en la zona y que querían que la candidata conociera los otros datos, no los oficiales sino los de la población que no puede transitar libremente entre municipios.
En la primera entrevisa que dió Claudia Sheinbaum después del incidente, dijo que se le hizo raro ese encuentro con los encapuchados y que sólo el medio de comunciación Latinus estuviera presente, una reportera le dijo que había otros medios pero que no se les permitió bajar a documentar el hecho, lo que no tuvo respuesta de Sheinbaum, también la morenista dijo que los hombres le señalaron que no eran: fifis, lo que tambien -expresó- le llamó la atención, cuando es un término que el mismo presidente ha posicionado durante años en el vocabulario de los mexicanos. En la conferencia matutina del 22 de abril, López Obrador dijo que, lo sucedido un día antes en Chiapas, fue un montaje de Latinus.
En las imágenes de Latinus, se observan varios vehículos que participaban en la gira de Claudia, como Ricardo Monreal, inclusive se refiere que viajaba también la diputada Carmen Patricia Armendáriz, originaria de Comitán, Chiapas y famosa por su participación como una de los tiburones del programa Shark Tank México, un reality de emprendimiento y negocios.
Patrricia Armendáriz, publicó en sus redes sociales que fueron interceptados por encapuchados de uno de los carteles que operan en la zona y que las localidades más afectadas son Amatenango de la frontera, Motozintla y Belisario Domínguez, en su mensaje, la también empresaria pidió apoyo para ayudarla a decifrar: ¿cómo acabar con esto tan destructivo?, tuvo más de 18 mil vistas y después fue borrado.
En su corto diálogo con la candidata, los encapuchados se refieren a que no pueden viajar a Tonalapan porque los hacen cachitos, localidad que pertenece al Municipio de San Andrés Tuxtla, en el vecino estado de Veracruz, a casi tres horas del puerto de Coatzacoalcos. Hay que recordar que, también en Veracruz, el pasado 18 de marzo, un grupo criminal dejó cuerpos en el letrero turístico de Cazones, localidad al norte del estado y cerca de Poza Rica. Esos hechos hacen evidente una pugna de grupos criminales que disputan territorios clave entre Veracruz y Chiapas, es decir, es zona caliente.
Como dato adicional, Chiapas esta gobernado por Morena, el gobernador Rutilio Escandón, además es cuñado de Adán Augusto López, ex secretario de gobernación (entre otros cargos), entonces, las autoridades estatales y federales desconocen la lucha de territorio entre grupos criminales en esa zona, o aún así permitieron, de forma irresponsable, el frágil paso del convoy de la candidata presidencial sin la seguridad que tanto se ha exigido para candidatas y candidatos.
La realidad documentada por Latinus, trasciende el hecho de que haya sido el único medio presente en ese momento y, una vez más, lo mejor para la candidata oficial y para el presidente es lapidar al mensajero, cuando se trata de un medio que no les agrada, e ignorar lo grave del hecho con un simple: Ándele pues.