![El Potrero](https://bajio.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Potrero-107x70.jpg)
Supervisa alcaldesa de León Obras en El Potrero
LEÓN, Gto., 28 de febrero de 2024.- La precandidata de la alianza PAN-PRI-PRD, Libia Dennise García Muñoz Ledo, aseguró que tiene una estrategia para garantizar la seguridad de las personas y colectivos de búsqueda
El martes pasado, Libia García se reunió con madres buscadoras e integrantes de colectivos de búsqueda para escuchar sus peticiones y visión para integrarlas a la propuesta que estará presentando en su campaña.
Hoy en entrevista, dijo que de ganar la gubernatura seguirá cerca de las buscadoras de personas desaparecidas “y que podamos seguir garantizando las búsquedas con eficiencia, con un enfoque masivo y que garanticemos la seguridad”.
Aunque la candidata panista no detalló el proyecto que presentará en campaña sobre estos colectivos, adelantó que contempla modificaciones legales, creación de instancias importantes, fortalecimiento institucional y estrategias de protección.
“Prácticamente la propuesta que presentamos abarca los aspectos más importantes que ellas requieren, sobre todo en la búsqueda que para ellas es muy importante la incorporación de las familias en todos los procesos, diálogo permanente de las autoridades”.
“No solo es un riesgo en el sitio de búsqueda, los riesgos que se tienen no son en las búsquedas, es en el contexto de cotidianidad de las buscadoras, va con ese enfoque de realidad”, aseguró.
En la reunión con las buscadoras participó Brenda Ángeles Manjarrez, Licenciada en Derecho, abogada con experiencia en la Administración Pública Federal por más de 10 años. Los últimos cuatro años estuvo en la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB) encargada de los temas de vinculación, capacitación, subsidios, transparencia y jrepresentación jurídica.
“Para el diagnóstico que realizamos, se tomó en consideración dos fuentes: los datos oficiales y la información derivada de cuestionarios realizados las familias de personas desaparecidas. Uno de los principios transversales de la búsqueda de personas desaparecidas, tanto a nivel nacional como internacional, es la participación de las familias en todas las acciones de búsqueda; así como en el desarrollo de las políticas públicas en la materia. Está escucha es fundamental para considerar sus necesidades y que formen parte de las acciones de las autoridades”, destacó Manjarrez.
Durante 6 años estuvo en el área consultiva de la Unidad General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobernación, tanto para la emisión de opiniones como para la construcción de normas secundarias enfocadas a temas de seguridad pública y de derechos humanos.
También participó Ariadna Jakeline Cruz Cuevas, Licenciada en Derecho, abogada con experiencia en el sector público y en el privado. En el 2023 fue Directora General del Centro Nacional de Identificación Humana de la Comisión Nacional de Búsqueda.
Ariadna Jakeline señaló: “Las propuestas que está planteando Libia son muy completas y van acordes a lo que las familias demandan, creo que sin duda serán de vanguardia en el tema de la atención a víctimas y la búsqueda de personas desaparecidas con enfoque masivo y diferenciado”.