
Impulsan en León adopción de caballos y perros policías tras jubilación
LEÓN, Gto., 25 de julio de 2025.- El Ayuntamiento de León aprobó por unanimidad una reforma para que los perros y caballos que hayan cumplido su servicio en tareas de seguridad puedan ser adoptados y vivir el resto de sus vidas en un entorno de cuidado, cariño y respeto.
El síndico y presidente de la Comisión de Gobierno, Seguridad Pública, Academia Metropolitana, Tránsito y Prevención del Delito, Román Cifuentes Negrete destacó que León es uno de los primeros municipios en el país en implementar una medida como esta, que reconoce y dignifica la vida de los animales que han servido a la seguridad pública.
“Si estos animalitos, los caballos por ejemplo fueron entrenados desde muy pequeños para el servicio o los canes, fueron entrenados para prestar este servicio en favor de la seguridad, la detección de drogas, explosivos, armas, pues lo justo es que al final de su trayectoria tengan un trato cada vez más digno, más ejemplar y que se les respete y tengan un feliz destino”, aseguró.
La iniciativa de reforma al artículo 227 y la adición del 240 bis de la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato, contempla que los semovientes (caballos y perros policías jubilados), sean adoptados, una vez que ya no puedan desempeñar sus labores por vejez o incapacidad física.
Actualmente, en los cuarteles de la Policía Municipal hay dos canes y cerca de 20 caballos en posibilidad de ser adoptados. Esta medida busca replicar prácticas que ya se aplican en entidades como Jalisco y Ciudad de México, donde los animales en retiro pueden encontrar un nuevo hogar.
Hasta hoy, los perros y caballos adscritos a la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, eran considerados bienes inmuebles.