Desvían rutas del transporte público por desfile
LEÓN, Gto., 28 de enero de 2024.- En este año, el Gobierno Municipal de León ofrece a los ciudadanos más de 100 talleres culturales, deportivos, recreativos y para impulsar el autoempleo.
Estos cursos y talleres se ofertan en 12 centros comunitarios y 3 plazas de la ciudadanía.
Dichas capacitaciones están dirigidas a la población en general, desde niños hasta adultos mayores y forman parte de las actividades que la Secretaría para el Fortalecimiento Social y la Dirección General de Desarrollo Social, impulsan para reforzar las habilidades y capacidades de las y los leoneses.
En el aspecto laboral, estos espacios son una opción para que las personas tengan la posibilidad de capacitarse en algún oficio, por ello se cuenta con una amplia variedad de actividades gratuitas o con costo accesible.
Algunos son impartidos en coordinación con instituciones públicas y privadas, como el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) o el Centro de Investigación y Promoción Educativa y Cultural A. C. (CIPEC).
Cuando culminan su capacitación, las personas reciben un documento con validez oficial que acredita el conocimientos adquirido y las habilidades desarrolladas.
Actualmente se cuenta con talleres de barbería, colorimetría, maquillaje, volumen y extensión de pestañas, maderoterapia, acupuntura, auriculoterapia, reflexología, mesas de postres, globoflexia, reparación de celulares, computación, carpintería, serigrafía, corte y confección, tecnologías domésticas, yoga, crosstraining, cardiofitness, karate y taekwondo, entre otros.
Durante el 2023 se llevaron a cabo un total de 717 talleres en los 12 centros comunitarios y las 3 plazas de la ciudadanía, atendieron a más de 15 mil personas en diversos cursos productivos, educativos, culturales y deportivos.
En la actual administración municipal se contempla la atención integral a las y los leoneses, por lo que se incorporaron servicios complementarios en estos espacios, como asesoría psicológica, nutricional, fisioterapia, terapias de lenguaje y aprendizaje.
En las plazas de la ciudadanía donde hay instaladas oficinas delegacionales se cuenta con biblioteca pública municipal, kiosco de trámites electrónicos GTO, centro comunitario digital INAEBA, registro civil o comedor comunitario DIF.