
Dan 11 años de cárcel a sujeto por desaparición de personas en Salamanca
LEÓN, Gto., 26 de mayo de 2025.- En el Centro de Prevención y Reinserción Social (Ceprereso) de León, se dio la histórica graduación de la primera generación del programa contra adicciones. 12 hombres culminaron un arduo proceso terapéutico, demostrando que levantarse, incluso desde los confines de un centro penitenciario, siempre es posible.
En la ceremonia, una de las voces más sentidas destacó la inmensa valentía que implica buscar ayuda en un entorno tan desafiante como el penitenciario. “Imaginen decirle a tres extraños que necesitas ayuda porque tu vida se ha salido de tus manos. Ese fue el primer paso. Y lo dieron: demostraron que sus ganas de vivir son más fuertes que su miedo”, se compartió conmovida.
El camino recorrido por estos graduados no fue sencillo. El trabajo terapéutico, según los especialistas, exige exponer cicatrices, miedos e inseguridades, un desafío que pocos se atreven a enfrentar. “Estos doce hombres sí lo hicieron: en un entorno donde la fe escasea, estos doce hombres eligieron creer”, se recalcó.
El programa, diseñado para abordar de manera integral la problemática de las adicciones, ha brindado a estos hombres las herramientas necesarias para enfrentar un futuro diferente. A través de terapias individuales y grupales, se ha fomentado la introspección, el reconocimiento de patrones destructivos y el desarrollo de nuevas habilidades para la vida.
La reinserción social es un pilar fundamental de este programa. Más allá de la abstinencia, se busca empoderar a los individuos para que puedan reconstruir sus vidas, establecer relaciones saludables y contribuir positivamente a la sociedad una vez que recuperen su libertad. Este logro es un paso crucial en ese camino.
El evento no solo celebró la graduación, sino que también envió un poderoso mensaje de que la transformación es posible, incluso en las circunstancias más adversas.
.