
Invitan al Festival Artesanal de Verano en la capital de Guanajuato
GUANAJUATO, Gto., 28 de julio de 2025.- Con un firme compromiso hacia la protección de la niñez y la adolescencia en situaciones de vulnerabilidad, la Junta de Gobierno de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAIV) aprobó los lineamientos para el Fondo Especializado de atención a niñas, niños y adolescentes (NNA) víctimas indirectas de la desaparición o feminicidio de sus madres. Esta iniciativa, que operará en el Ejercicio Fiscal 2025, busca proporcionar ayuda y asistencia urgentes.
El Fondo Especializado es parte del Programa de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes, hijas e hijos de mujeres desaparecidas o víctimas de feminicidio. Este programa fue aprobado el pasado 9 de julio, durante la Primera Sesión Extraordinaria del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.
El principal objetivo de este Fondo es brindar medidas de ayuda y asistencia a las hijas e hijos de mujeres víctimas de desaparición o feminicidio. Estas medidas serán solicitadas y canalizadas a la Comisión por la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA) o por el Ministerio Público, ya sea a través de medidas urgentes de protección o mediante planes de restitución de derechos.
Entre las medidas de ayuda que otorgará el Fondo se incluyen servicios médicos, quirúrgicos, hospitalarios, de salud mental, odontológicos, traslados de emergencia y atención psicológica o psiquiátrica. Estos servicios se cubrirán hasta que la víctima se encuentre estable, con la meta de vincularlos a servicios de salud públicos si el tratamiento es a largo plazo.
En cuanto a las medidas de asistencia, el Fondo proporcionará apoyo en alimentación y el otorgamiento de becas educativas. Estas becas serán equivalentes a las que ofrece el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, y se entregarán en una sola exhibición por cada ciclo escolar.
Es importante destacar que el acceso a este recurso es de naturaleza subsidiaria. Esto significa que el apoyo se brindará únicamente cuando la institución pública encargada de los servicios solicitados por la PEPNNA o el Ministerio Público no pueda cubrirlos. Esto puede ocurrir por falta de recursos, personal o capacidad, o en situaciones que se consideren urgentes o de alto riesgo para los NNA.
Desde su creación, la CEAIV, a través del Fondo Estatal de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, ha demostrado su compromiso con las víctimas. Hasta la fecha, ha brindado diversas medidas de ayuda y asistencia a 3,770 NNA que son víctimas indirectas de delitos, incluyendo casos de desaparición u homicidio de alguno de sus padres.
Estos nuevos Lineamientos refuerzan el compromiso del “Gobierno de la Gente” con la protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Guanajuato. Se basan en el principio del interés superior de la niñez, incorporan la perspectiva de género y garantizan el pleno respeto a los derechos humanos.
La aprobación de este Fondo Especializado refleja la visión de la gobernadora Libia Dennise, quien busca asegurar que los menores más vulnerables reciban el apoyo necesario para superar las difíciles circunstancias que enfrentan, reafirmando el papel del estado como protector de sus ciudadanos más jóvenes.
Para aquellos interesados en conocer los detalles completos de estos lineamientos, la información puede ser consultada en la siguiente dirección electrónica: https://backperiodico.guanajuato.gob.mx/api/Periodico/DescargarPeriodicoId/17748 .