
Facilitarán pago de programas sociales con tarjetas en León
LEÓN, Gto; 7 de agosto de 2025.- Habitantes de San Juan de Abajo se manifestaron este jueves afuera de la presidencia municipal de León, para exigir acelerar la regularización de la tierra tras más de 35 años de ser una zona irregular.
Al menos 50 personas acudieron este jueves a la presidencia municipal donde manifestaron su exigencia para acelerar el proceso de regularización, toda vez que persiste el temor de no tener la posesión y pase lo que sucedió hace unas semanas, donde varias viviendas fueron derribadas en un juicio por la propiedad de la tierra.
Félix Ávila, representante de San Juan de Abajo, expresó que existe una necesidad de regularización de la tierra, que exista una seguridad sobre la propiedad de la tierra para las familias.
“Vamos a pedir énfasis el agua. Sobre todo, queremos visibilizarnos, hay gente que nació ahí, tiene más de 25 años. Salir de San Juan de Abajo es un kilómetro, los camiones llegan uno cada hora, no hay una clínica de salud. Si no viven ahí no hay forma de saber lo que se vive”, expresó.
Indicó que actualmente se tienen grupos de WhatsApp para alertar sobre posibles desalojos.
Por otra parte, el asesor legal de varias familias de San Juan de Abajo, Juan Pablo Delgado Miranda, manifestó que hay San Juan de Abajo, es un asentamiento irregular pero no por una decisión libre.
“Como no hay vivienda que alcance al bolsillo se busca un lugar a dónde vivir, es una actitud de castigo decir que por vivir allá no se tienen servicios y no se escritura. Hay enojo por no realizar la regularización tras 35 años de existir. Piden el derecho a la vivienda”, dijo.
Tras la manifestación se realizó una reunión entre el municipio y las personas, donde se les informó sobre la situación que existe en San Juan de Abajo y los procesos que se realizan para buscar la regularización de la tierra.
Delgado Miranda, indicó que la próxima se dará información sobre el estatus que existe en las fracciones y parcelas, donde algunos ejidatarios ya fallecieron.
“Se va a transmitir información sobre si vive o no la titular de la parcela, si está el juicio sucesorio, en qué etapa está. Y qué grado de avance hay para avanzar para los procesos de regularización”, indicó.