
Cultura en Transición/Enrique Rivera
Lo mejor para Ucrania
Si dejamos de lado la propaganda política y de guerra, encontraremos que Rusia fue provocada y que Ucrania fue usada como arma contra los rusos por USA, Inglaterra y los estúpidos europeos.
Primero: la guerra de Ucrania VS Rusia provocada por Occidente usando a los ucranianos, no fue financiada con préstamos, fue financiada con apoyos con el objetivo de debilitar a Rusia, en lo posible dividirla y así beneficiar a Occidente… No hay que regresar ni pagar nada.
Antecedente: en 1991 se disolvió la Unión Soviética y Ucrania se convirtió en una nación independiente de Rusia, pero, conservando como territorio a Crimea que cuenta con una población mayoritariamente rusa, península en donde está Sebastopol la base de la flota militar de Rusia y su acceso con sus productos al Mar Negro y al mundo a través del Océano Atlántico, todo bajo contrato con una renta en alquiler hasta 2042, misma que Rusia solicitaba ampliar. Cuando bajo el impulso y dirección de USA se da la revolución del Maidan, con lo que se quita del poder con un golpe de Estado al presidente legítimo de Ucrania, Víktor Yanukóvich (proruso), que había cancelado la anexión de Ucrania con la Unión Europea, Rusia no tenía la intención de apropiarse de Crimea, solo quería ampliar el contrato de alquiler para garantizar el uso de su base naval. En el 2014, el nuevo gobierno de Ucrania, encabezado por Petro Poroshenko (proYanki) inicia la guerra del Donbás, atacando a ucranianos prorusos enfrentados contra el gobierno de Ucrania ante la decisión institucional de acabar con el idioma y la religión rusa; Rusia los apoya proveyendo armas e inicia un referéndum en Crimea en dónde la mayoría de los habitantes deciden separarse de Ucrania primero y unirse a Rusia después.
El fin de la guerra en Donbás, guerra del gobierno de Ucrania vs población rusa en Ucrania se intenta con los tratados de Minsk que garantizaban derechos de la población rusa en Ucrania y una gestión independiente, que no implicaba la anexión territorial a Rusia, los que fueron boicoteados por Ucrania con la complicidad de sus garantes europeos, Francia y Alemania, cito de Interferencia.cl: “La ex canciller alemana, Angela Merkel, desató una tormenta política en Europa al asegurar que los Acuerdos de Minsk, firmados en 2014 y 2015 entre Rusia y Ucrania (y avalados por Francia y Alemania) para lograr la paz en la región del Donbás, sirvieron para ganar tiempo en contra de Rusia.” Lo mismo fue afirmado por Francia, cito de hispantv.com: “…el expresidente francés François Hollande admite que la guerra contra Rusia fue planeada desde 2013”. Rusia de nuevo, no quería apropiarse del Donbás, no buscaba invadir ni ampliar su territorio, solo buscaba un trato justo para la población prorusa en Ucrania a la que del 2014 al 2022 le fueron asesinados 22,000 ciudadanos.
Al disolverse la Unión Soviética en 1991/1992 se separaron las naciones de la Unión Soviética dejando a Rusia como nación independiente dentro de la ex guerra fría, con varias promesas; la primera y más importante, que las naciones separadas no se integrarían a la OTAN, la estructura bélica de Occidente liderada por USA constituida en esas fechas constaba solo de 12 naciones (Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Islandia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Portugal, Reino Unido y Estados Unidos), de manera tal que no habría armas occidentales dentro de los territorios de la ex Unión Soviética, es decir, no habría misiles apuntando a Moscú desde las fronteras extranjeras con Rusia. Occidente (La OTAN) incumplió el acuerdo, hoy 32 naciones integran la OTAN, incluidas en 2023 y 2024 Suecia y Finlandia que casualmente tiene frontera con Rusia, mismas que se anexaron a la OTAN ya con la guerra en Ucrania en un acto de provocación intencional.
En abril del 2019 llega un payaso a la presidencia de Ucrania, Volódimir Zelenski, con dos características: un odio hacia Putin y hacia los rusos y la negación a perder el territorio ya perdido en batalla. Curiosamente es quién al día de hoy tiene la oportunidad de rescatar lo que queda de Ucrania o terminar de hundirla entregando activos e instalaciones a USA; explico opciones:
1.- Como pretende Zelenski, con USA o sin USA como apoyo, continuar la guerra y esperar que con el apoyo de la OTAN Rusia, a pesar de tener el mayor armamento nuclear del mundo, pierda la guerra; lo que opino es imposible, por lo que Ucrania solo seguirá perdiendo territorio y riqueza. 2.- Aceptar propuesta del pirata Trump, y entregar a USA riquezas e instalaciones ucranianas y quedar como protectorado bajo la administración gringa perdiendo soberanía, y 3.- Sin USA y sin Europa, como cuando quisieron hacer la paz en Turquía en el 2022, hacer la paz con Rusia, aceptar la pérdida de territorios, declararse neutral sin opción de entrar en la OTAN y sin tener un ejército europeo en sus tierras; y así conservar el 75% de territorio que les queda y a partir de ahí tener un país libre sin dependencia de los gringos ni de los europeos; lo que en mi opinión… ¡Es lo mejor para Ucrania!… ya que Rusia no está interesada ni en apropiarse de Ucrania y mucho menos de atacar a los estúpidos europeos que buscan amedrentar a sus pueblos para crear una economía de guerra que beneficiará a los gringos y a su complejo militar, mientras Europa empobrece… ¡Así de sencillo!
Un saludo, una reflexión.