
Hombre histórico Don Miguel Montes/Paulino Lorea
Estados Unidos, en mi opinión, está conformado para la guerra; su gasto militar anual, 997 mil millones de dólares, rebasa el gasto conjunto de las siguientes 10 naciones; mientras sus gobiernos, todos, están influidos por cuatro grandes fuerzas, externas e involucradas administrativamente, pero que internamente y de forma operativa lo mandan al conflicto: 1.- El complejo industrial militar, cuyo objetivo es promover la venta de armas y obvio, incitar las guerras, 2.- El “Estado Profundo” compuesto por congresistas, burócratas, la CIA, el FBI y financiadores de campañas, 3.- El Lobby judío, una estructura violenta cuyo pe$o político y económico define candidaturas y en un descuido el gobierno de USA, y 4.- La Asociación Nacional del Rifle (National Rifle Association of America), una estructura que promueve el uso de armas para sus soldados y para los mismos ciudadanos y que de manera colateral también financia campañas e influye en los congresistas de USA y en el Presidente.
Lo mejor para el planeta, así lo entiendo, es vivir en paz, colaborar unos con otros, apoyarse eventualmente y competir comercialmente en mercados de libre comercio que impulsan la competencia, la innovación, la ciencia y el progreso; para que esto suceda hay básicamente tres sistemas, uno encabezado por China que con controles sociales y dirección institucional conduce a su pueblo al desarrollo y al progreso, el otro conducido por USA que con “libertades” promueve el desarrollo de sus ciudadanos en un entorno de competencia entre ellos y con otras empresas y organizaciones en el mundo bajo la premisa de que: “Tu pérdida es mi ganancia”; los demás países del mundo se mezclan entre estos dos sistemas, con mayor conducción del gobierno o con mayores libertades de los ciudadanos, salvo aquellos que, bajo dictaduras, como en Cuba, Nicaragua, Ucrania o Venezuela, gobiernan sin libertades e imponiendo procesos que enriquecen a los gobernantes y empobrecen a sus pueblos en modelos corruptos que se acercan a la esclavitud.
Creo que me faltó exactitud, el gobierno de USA, de libertades a los ciudadanos en un entorno de competencia en donde: “Tu pérdida es mi ganancia”, también se acerca, como en México, a un modelo en donde la esclavitud se expresa en el trabajo subordinado, ya que para ganar más y poder competir, necesitamos tener una mano de obra barata, es decir, personas cuyo empleo solo les permita sobrevivir para seguir trabajando (motivador para la apertura a la migración ilegal en el mundo), pero a las que hay que pagarles poco para poder ofertar productos baratos y ganar mercados; en otras palabras, la libre competencia lleva a la esclavitud disfrazada de trabajo subordinado lo que obviamente genera violencia social, desencanto de los liderazgos políticos y genera crisis económicas, ya que por definición, al pagarle poco a los empleados y a los obreros, se destruye el mercado interno y se depende de la exportación, haciendo dependiente y empobreciendo al país que de manera natural entra en conflicto con otras naciones; lo que hoy vemos con los chinos, aunque en menor medida en su deterioro social, ya que su desarrollo, el trabajo y la innovación les ha permitido mejorar a su clase media (mercado interno) reduciendo la pobreza.
Conclusión, todos los modelos actuales, con énfasis en las economías y no en la convivencia humanista, tienen deficiencia sociales y un enfoque innegable hacia el control social y antidemocrático mediante la fuerza, sea el modelo chino, sea el de los gringos, sea el modelo europeo o sea el modelo de las dictaduras; no es casualidad de que los güeros se acerquen cada día más al control de los ciudadanos, como en China, imponiendo controles inconstitucionales a las libertades, incluida su máxima bandera de independencia: “La libertad de expresión”, hoy limitada por un vergonzante secretario de gobierno que violenta sus propias leyes, el Sr. Marco Rubio, que pretende controlar lo que dices y como piensas, cosa de ver la revisión de celulares a turistas o el castigo institucional, inclusive en universidades, para quienes critican al gobierno o a su querido y genocida Israel… Lo que nos lleva al tema central del presente artículo: USA está conformado para la Guerra sosteniendo con alfileres una economía decadente a través de producir y comerciar sus armas, de ahí su condicionamiento a Europa para que “inviertan” el 5% de su PIB en gasto militar, olvidándose de la educación o de la atención social bajo la premisa: primero comprarles armas a los gringos que el bienestar de los pueblos… Y obvio, al comprar armas, estas hay que usarlas en guerras o se convierten en un gasto que se vuelve inútil y obsoleto;… por eso necesitan a Rusia, a Irán y a China como enemigos.
En este contexto llamó poderosamente mi atención que en la reunión de Trump con Putin en Alaska no se concluyera con una guerra mundial y si con una actitud conciliadora para cederle a Rusia, en justicia, territorios y concesiones militares y políticas de Ucrania que provocó la guerra al querer entrar en la OTAN, a cambio de una paz duradera; lo que beneficia al mundo pero confronta a Trump con los europeos, con el Complejo Industrial Militar, con el “Estado Profundo” y con el mini dictador Zelenzky que quieren seguir peleando, en mi opinión, para conseguir su fantasía de derrotar a Rusia, quitar a Putin y repartirse sus riquezas naturales cual piratas del Siglo XXI… Conclusión, como resultado de la reunión en Alaska, una porra a Trump como negociador, por evitar un conflicto nuclear… Así de sencillo.
Un saludo, una reflexión.