
Camino seguro: “Fortaleza Guanajuato”/Paulino Lorea
“El mundo cambió con Trump”
Podemos concluir que Trump actúa como un capo de la mafia o como un dictador; su interés por apropiarse del Canal de Panamá o de Groenlandia, de eso trata, de la imposición del poder de quien simplemente puede.
Otra forma de ver los eventos es con un enfoque geriátrico, Trump está viejo y pretende dejar arreglado el mundo en los 4 años que le quedan de poder y, posiblemente, sin percatarse de su edad (78 años), alargar otros cuatro años de mandato (en contra de SU Constitución) para dejar al planeta en orden.
Cuando Trump habla de la Seguridad nacional de USA, reconoce que sin Panamá y sin Groenlandia la debilidad de USA lo puede llevar a perder el papel hegemónico que ha tenido desde 1945, cuando bajo su fuerza y liderazgo se ganó la 2ª. Guerra mundial; sin Groenlandia Rusia tiene más dominio y poder sobre las rutas del ártico, sin Panamá, más la ruta de la seda que le abre caminos de comercialización a China en todo el mundo, China puede tener más control sobre las rutas comerciales.
Hoy el poder económico de China amenaza a USA y sumado al poder militar de Rusia, más la asociación con los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, más 30 países que se quieren unir), parece que USA está en desventaja con un país semidestruido por el fuego, con una debilidad social terrible derivada del consumo de drogas de buena parte de su población, con una burocracia que grava terriblemente el ingreso contributivo y con una economía en decadencia producto de su propia bonanza; los gringos ya no quieren trabajos de bajo ingreso, eso debe quedar para los migrantes, legales e ilegales que se venden por cacahuates pero, que poco a poco les quita ciudadanía, es decir, el crecimiento de la migración, legal e ilegal, deja a los gringos sin país, ya que el crecimiento poblacional, siempre a favor del migrante, les permite crecer e ir tomando posiciones de poder social y económico dejando en minoría (menos votos) a los no migrantes.
No es casualidad el que Trump mandara como iniciativa: la pérdida del derecho a ser ciudadano de los hijos de migrantes ilegales; es decir; el cree que permitir que con una mayor reproducción, los migrantes tomen el poder en USA los debilita y tiene razón Situación que ya se reflejó en Europa, en donde países como Alemania, acaban de cambiar leyes para expulsar a migrantes y evitar su reproducción y obviamente, su control del país.
¡No!, Trump no ha podido evitar que los hijos de migrantes, legales e ilegales nacidos en USA deje de ser gringuitos, un juez federal lo detuvo, pero lo va a seguir intentando e insisto, no sin cierta razón; me explico: imaginemos que un grupo de amigos decide crear un club de tenis, se juntan, lo conforman y le dan vida, pero, poco a poco va ingresando gente que piensa que sería mejor un club de futbol. Un día se reúnen los partidarios del futbol y, si son mayoría redefinen la vocación del club y este deja de ser de tenis.
La única manera de evitar esto, es que los nuevos socios no tengan derecho a cambiar leyes y reglamentos y mucho menos la vocación del club De eso trata la propuesta de Trump: de que los nuevos socios (los nuevos ciudadanos hijos de migrantes) no sean ciudadanos que al ser mayoría (por simple reproducción), cambien el estado o situación de USA en detrimento de los intereses de quienes hoy gobiernan.
Lo mismo con Europa o en México en dónde colombianos y venezolanos toman el control; hoy los musulmanes en Europa están definiendo políticas de estado y los católicos poco a poco pierden el poder, de ahí los cambios que vemos y a veces no entendemos; no es cuestión de raza o religión, ¡es cuestión de poder! y de definiciones de lo que somos y queremos seguir siendo.
Lo mismo respecto a las definiciones de sexo, de religión, de raza y de cualquier identidad que te aleja de tu propio nacionalismo; cuando un individuo se aleja de ser mexicano o inglés o alemán y se autodefine como LGTB, fin de la historia del nacionalismo, fin de la identidad y por obviedad, fin de la patria.
Ser homosexual no es ni bueno ni malo, cosa de cada quién, pero, privilegiar la sexualidad sobre la nacionalidad, conlleva a la autodestrucción y es en mi opinión, parte de la lucha de Trump por rescatar a USA, lucha a la que se debería sumar México…
Trump inició una lucha para mantener el control e imponer sus criterios a el mundo involucrando a quienes le representan un riesgo, por eso China, Rusia, América y Europa están metidos, todo por recuperar el poder de USA y crear un mundo bajo la dirección de USA
No me gusta Trump, pero me gustaría ver una lucha igual en México para recuperarnos de las garras del crimen, del fanatismo de algunos líderes y líderas y de la corrupción galopante que vivimos y así sentar las bases para tener un México funcional, pero, ni creo que Trump lo logre con todos en su contra, ni creo que en México vaya a pasar, estamos metidos en un barril de corrupción que parece no tener fondo, cuando menos en los próximos 100 años ¡Así de sencillo!
Un saludo, una reflexión.
Santiago Heyser Beltrán
Escritor y soñador