
Sheinbaum: capacidad estratégica frente a Trump
Mensaje de la Embajada China
El 31 de julio del presente, la embajada de China en México emitió un tuit con el título: “Declaración solemne de la Embajada de China en México”, lo cito…
“Recientemente, Larry Rubin, presidente de la American Society en México, declaró presuntuosamente en una conferencia de prensa que “México debería evitar acercarse a los países miembros del BRICS, particularmente a Rusia y China”, lanzando comentarios irresponsables contra China y desacreditando maliciosamente la cooperación entre países del Sur Global, lo cual refleja la mentalidad hegemonista profundamente arraigada por parte de ciertas personas en Estados Unidos. La Embajada de China en México expresa su insatisfacción enérgica y oposición firme.
Larry Rubin, como empresario, debería enfocarse en promover la cooperación económica y comercial. Sin embargo, adopta una actitud de “predicador”, pretendiendo dictar con arrogancia cómo debe conducirse México en sus relaciones exteriores. Más aún, resulta irónico que mientras él exhorta a México a “alejarse” de otros países, el propio gobierno estadounidense impone presiones constantes sobre las naciones latinoamericanas y caribeñas en temas como aranceles, migración y seguridad, actuando siempre en beneficio propio a costo de sus vecinos. ¿Quién interfiere y suscita división? ¿Quién sabotea la cooperación y siembra confrontación? ¿Y quién, bajo la fachada de “preocupación”, perjudica realmente los intereses de México? El pueblo mexicano lo ve cada vez con mayor claridad. Las relaciones entre China y los países de América Latina y el Caribe se basan de la voluntad sincera del apoyo mutuo y el desarrollo conjunto, en lugar de los cálculos geopolíticos de suma cero. A los como Larry Rubin, les exhortamos: si realmente les preocupa América Latina y el Caribe, deberían quitarse los lentes ideológicos, abandonar sus prejuicios y respetar las decisiones soberanas de los demás, en lugar de insistir en promover la falsa “teoría de la amenaza china”. No hay narrativa errónea que, por más que se adorne, pueda engañar a los pueblos del mundo”.
Coincido con el mensaje de la Embajada China, cuyo objetivo mundial es competir en libre comercio siendo innovador, productivo e invirtiendo en infraestructura que impulse economías para ampliar sus mercados (Ruta de la Seda XX/XXI); no está en sus estrategia el iniciar guerras, ni controlar a otros países, ni imponer gobiernos bajo su control como regularmente lo hace USA, a partir de su control militar, económico y político.
En su tuit del 31 de 0ctubre del 2023, @Elhioc presenta la declaración del portavoz del Ministerio de Defensa Chino (PRC), lo cito: “Estados Unidos es un adicto a la guerra. El país existe desde hace 240 años, y sólo en 16 de ellos no han estado en guerra. Han construido 800 bases militares en todo el mundo. Dondequiera que vaya el ejército estadounidense, la gente sufre en todas partes”.
Desde su fundación, USA ha estado en más de 200 guerras, hoy, bajo la presidencia de Donald Trump que en campaña prometió no llevar a USA a la guerra, USA es apoyo militar y logístico para provocar a Rusia y financiar a Ucrania, para el Genocidio israelí en Palestina y es cobeligerante para apoyarle en sus ataques a Siria, así como es cómplice actuante en el bombardeo a Irán, bajo el falso pretexto de que están por desarrollar una bomba nuclear, misma que inequitativamente ya tienen en USA y en Israel. Al mismo tiempo, con un discurso mentiroso para argumentar su intervención militar, Trump manifiesta preocupación por los muertos en Ucrania pero guarda silencio ante los miles de civiles palestinos asesinados en Gaza, incluidos más de 18,000 niños; y con esa justificación, moviliza dos submarinos nucleares para amenazar a Rusia y poner al planeta en riesgo de vivir la Tercera Guerra Mundial, cuando supuestamente USA no está en guerra con Rusia.
El negocio de USA es generar guerras; con la de Ucrania vendió armas a la OTAN, gas licuado a Europa, obligó a Europa a reducir su modelo de apoyo social y educativo para comprarle más armas y lesionando las economías de Alemania y de Europa eliminó la competencia energética de Rusia destruyendo el gasoducto Nord Stream, lo que eliminó a Europa (hoy casi países del Tercer Mundo) como competidor en los mercados del mundo… Con Libia, Siria e Irak, USA simplemente se robó el petróleo.
Los gobiernos norteamericanos gobernados por una oligarquía, no por el pueblo norteamericano, son los piratas de los Siglos XX y XXI que buscan apropiarse del Canal de Panamá y de Groenlandia o sumar a Canadá como un estado norteamericano para rescatar a su país en quiebra generando conflictos que les permitan alimentar al Complejo Militar, con el que sostienen su poder y su economía… El compromiso de Europa con Trump, de invertir permanentemente el 5% de su PIB en armas bajo la falsa amenaza de que Rusia es un riesgo, es un llamado a guerras permanentes; no es posible invertir tantos miles de millones de euros y dólares en armas y no usarlas; no cuando tienen en mente el reto de derrotar a Rusia, subdividirla en estados más pequeños, dominar a sus pueblos y quedarse con sus riquezas naturales… ¡Así de sencillo!
Un saludo, una reflexión.