
Aprueban despenalización del aborto en Yucatán
LEÓN, Gto., 22 de marzo de 2024.- De acuerdo con el informe mensual del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Hidalgo ha dejado de ser el estado con el mayor número de denuncias por robo de combustible.
En el último reporte, Puebla encabeza la lista con 276 carpetas de investigación, seguido por el Estado de México con 122 y Nuevo León con 111. Hidalgo se ubica en el cuarto lugar con 115 denuncias.
Este cambio significativo se produce después de años en los que Hidalgo lideraba el robo de combustible a nivel nacional. Incluso, en 2019, el estado fue escenario de la tragedia de Tlahuelilpan, donde una explosión de una toma clandestina dejó un saldo de 137 personas muertas.
Las principales zonas de tráfico de hidrocarburo en Hidalgo se ubican en los municipios de Cuautepec de Hinojosa, Santiago Tulantepec, Tula de Allende, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, San Agustín Tlaxiaca, Mineral de la Reforma y Pachuca.
Para combatir este ilícito, el gobierno federal ha implementado diversas medidas, incluyendo el reforzamiento de la vigilancia en los ductos de Pemex y el desmantelamiento de tomas clandestinas.
En diciembre pasado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) envió un contingente de 300 soldados a Hidalgo para apoyar en la lucha contra el huachicol. El pasado 1 de marzo, se desplegaron 300 elementos adicionales para fortalecer la estrategia.