![](https://bajio.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-17.48.14-107x70.jpeg)
Comparte Purísima del Rincón identidad y atiende la diversidad
LEÓN, Gto. 24 de julio del 2024.- En emotiva ceremonia, la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos entregó 104 tarjetas de apoyo a cuidadores primarios, así como dos viviendas a jóvenes egresados de un centro de asistencia social.
Los cuidadores son personas que laboran en jornadas extensas o de tiempo completo para atender a quienes padecen enfermedades, discapacidades o vigilancia integral de adultos mayores.
Para estas personas, el Gobierno Municipal destinó una tarjeta de apoyo económico, dijo Ale Gutiérrez, quien explicó que esta administración cuidará de ellos como ellos cuidan de los suyos, porque realizan una labor sumamente compleja en donde tienen que sacrificar, incluso, sus proyectos de vida personales para convertirse en Cuidadores Primarios.
“La única forma de trascender es ayudar a los demás y creo que es la única satisfacción. Una de las cosas que he aprendido en la vida es que es más bonito dar que recibir, yo creo que a ustedes les queda bien claro que lo más padre en la vida es poder dar.
Hoy quiero darles las gracias por todo lo que hacen con la gente que les rodea, el trabajo que hacen no va a quedar en balde, están transformando vidas”, agregó.
Durante la presente administración, se han entregado 802 tarjetas para personas cuidadoras primarias una vez que concluyen sus talleres técnico-médico y emocional, en los cuales se les brindan herramientas y conocimientos para aplicar desde casa y con ello puedan mantener una salud en condiciones óptimas tanto de las personas que cuidan como de ellos mismos.
Durante el mismo evento, la alcaldesa Ale Gutiérrez en compañía del presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Municipal, Sergio Raúl Orozco Centeno; la directora del DIF León, Liz Esparza Frausto e integrantes del Ayuntamiento, también entregaron las llaves de espacios de vivienda a dos jóvenes que forman parte del programa Vida Independiente.
El programa beneficia a adolescentes que egresan de un Centro de Asistencia Social, a quienes no se les abandona a su suerte, sino que reciben acompañamiento integral para que en tres años logren ser independientes.
Hoy iniciaron su vida independiente dos jóvenes: Samuel, quien estudia Derecho en la EPCA y Marychuy, quien cursa la preparatoria abierta en EDUCEM.