![Padres](https://bajio.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Diana-Jaciel-N.-y-Lucio-David-N.-padres-de-bebe-abandonado-en-Tultitlan-1160x700-1-107x70.jpeg)
Cumplimentan orden de aprehensión contra padres del bebé abandonado
El Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP) organizó la Conferencia Haciendo más seguro el internet, que fue impartida por Paco Web, ante más de 300 estudiantes en el Parque de Innovación de la Universidad La Salle Bajío.
Esto como parte de las actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Protección de Datos Personales.
La conferencia tuvo el objetivo de profundizar en la importancia de la protección de los datos personales, ofrecer ejemplos concretos de los riesgos que enfrentan los usuarios en redes sociales y proporcionar recomendaciones para mejorar la seguridad de la información personal en el entorno digital, informó el IACIP en un comunicado de prensa.
En su mensaje de bienvenida la Comisionada Presidenta del IACIP, Mariela Huerta Guerrero habló sobre la relevancia de los datos personales y los riesgos de navegar en internet sin cuidado como el robo de identidad, phishing, ciberacoso o grooming.
Haciendo más seguro el internet, permite a ustedes reflexionar sobre la importancia de este entorno digital, sobre los datos personales que es lo que te hace único, es lo que te identifica, te hace especial, debes de ser consciente de la protección que esto implica, nosotros le llamamos la autodeterminación informativa, dijo.
El especialista en ciberseguridad Paco Web, habló sobre los peligros en internet como los hackeos, estafas y malware que pueden poner en riesgo a las personas al descargar aplicaciones sin cuidado, al utilizar redes públicas o no hacer uso de antivirus.
Nuestra información en línea es lo más importante, es lo que te hace único. Todos tenemos este aparatito (celular) y estamos aquí poniendo no solo nuestra vida, nuestra información, fotos, bancos, diversión, todo lo tenemos contenido en estos equipos y muchas veces no le damos la importancia que se merece el cuidarlos, sin detenerse a pensar en el riesgo de descargar una aplicación.
También hizo recomendaciones para mejorar la seguridad como:
Paco Web es ingeniero químico y en el año 2000 decidió dedicarse a la tecnología; desde entonces ha trabajado en diferentes proyectos de tecnología, incluyendo el desarrollo de software, consultoría online y creación de contenido en redes sociales.
En esta actividad también asistieron Fernando Márquez Rivas, director de la Facultad de Derecho; Martha Aguilar Trejo, rectora de la Universidad de Celaya y Ricardo Narváez Ramírez, director del Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón.