
Rehabilitan red de agua potable en colonias de Irapuato
SAN FRANCISCO DEL RINCÓN, Gto., jueves 20 de febrero de 2025. – El Gobierno Municipal de San Francisco del Rincón y el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), firmaron un convenio de colaboración, con el objetivo de capacitar y desarrollar el talento humano de la región, alineado con los perfiles laborales, demandados por el sector productivo en Guanajuato.
Este convenio busca fortalecer el capital humano de San Francisco del Rincón, garantizando que las personas adquieran habilidades necesarias para acceder a mejores oportunidades de empleo en sectores clave como el primario, el de transformación y el de servicios.
Se informó que, se ejecutará un programa de formación continua que permitirá a los habitantes del municipio adaptarse a los desafíos del mercado laboral actual y futuro. Entre los acuerdos incluidos se encuentran: la participación conjunta en el diseño y contenido del programa de capacitación, espacios físicos necesarios para el desarrollo adecuado de los cursos, elaboración del contenido temático de los cursos, la expedición de constancias a aquellos que acrediten la capacitación, entre otros.
Con este convenio también se busca que los habitantes de San Francisco del Rincón accedan a una capacitación integral que no solo les proporcione habilidades técnicas, sino también power skills (habilidades poderosas), como la comunicación efectiva, el pensamiento crítico, la adaptabilidad y la resiliencia, necesarias para enfrentar los desafíos de un mundo laboral en constante transformación.
De acuerdo con el IECA, desde 2021, en conjunto con el el Gobierno Municipal de San Francisco del Rincón, el DIF Municipal, el Instituto de la Juventud y la Dirección de Desarrollo Social, se ha capacitado a 1,424 personas de diferentes sectores económicos del municipio, apoyando a la generación de emprendimientos y fortaleciendo las habilidades de los prestadores de servicios.
Al respecto, el director general del IECA, Salomón Ceballos Ochoa, dijo que no hay mejor forma de cambiar la vida de las personas que la capacitación, darles las herramientas para que cualquier persona por sí misma pueda crear un empleo. Buscan dijo, generar un impacto, que a través de un curso les sirva para emprender, para conseguir un empleo o mejorar en su empleo actual, de eso se trata el IECA, destacó.