
Oaxaca, en alerta por posible segundo caso de gusano barrenador
VALLE DE BRAVO, Edomex., 16 de mayo de 2025.- El lago de Valle de Bravo, uno de los recursos naturales más emblemáticos del Estado de México, atraviesa una crisis ambiental sin precedentes. Los niveles de agua han alcanzado mínimos históricos, mientras la contaminación orgánica crece sin control, poniendo en peligro su biodiversidad, su capacidad de abastecimiento y su atractivo turístico.
El problema no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Desde hace años, el río Tisates descarga residuos directamente en el lago, principalmente drenajes ilegales provenientes de viviendas cercanas. A esto se suma la presencia de pesticidas, que han alterado el equilibrio natural del ecosistema. La situación alcanzó un punto crítico en 2024, cuando el lago registró su nivel más bajo en 25 años, tras una sequía prolongada que afectó la región desde el año 2020.
La nota completa en Quadratín Edomex