![](https://bajio.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Dia-del-Amor-y-la-Amistad-dejara-una-derrama-economica-de-32.5-mil-millones-de-pesos-en-el-pais-Concanaco-1160x700-1-107x70.jpeg)
Día del Amor dejará una derrama económica de 32.5 mmdp en el país
LEÓN, Gto., 10 de febrero de 2025.- La Dirección General de Economía, durante el trienio 2021-2024 brindó capacitación a más de 30 mil ciudadanos.
Hoy 30 mil 853 leoneses están listos para conseguir un mejor empleo o bien, poder ser sus propios jefes.
Uno de los compromisos del gobierno municipal, liderado por Ale Gutiérrez, es generar más y mejores oportunidades para todas y todos por lo que de las más de 30 mil capacitaciones, 14 mil 553 personas de las cuales el 81 por ciento son mujeres y solo el 19 porciento hombres se brindaron a través del programa Ayúdate Ayudando.
Estas capacitaciones van enfocadas en diversos cursos de vida y trabajo o bien autoempleo por lo que la Secretaría para la Reactivación Económica de León ofrece diversas capacitaciones para oficios y áreas de especialidad como automatización y control, calidad, desarrollo humano, ventas y logística seguridad industrial, tecnologías de la información o bien cursos autogestivos.
Y de ellos desprenden diversas opciones como barbería, carpintería, electricidad, fontanería, herrería, serigrafía; o bien especialidades como confección industrial de ropa, fundamentos de robótica e instalaciones eléctricas.
Además, en el área de calidad también hay diversos cursos como las 8 disciplinas, administración de proyectos, análisis de sistema de medición, entre otros.
En Desarrollo Humano destacan 5 factores para aumentar la productividad, actitudes de éxito, desarrollo de habilidades directivas, motivación y autoestima y toma de decisiones, entre otros.
Los cursos autogestivos ofrecen capacitación en manejo de hojas de cálculo, Excel básico para negocios, y algunos idiomas como inglés, francés, italiano y portugués.
La duración de los cursos varía dependiendo de cual se elija, puede ir desde las 8 horas o hasta las 52 horas.
Las personas que estén interesadas en tomar algún curso y/o capacitación deben elaborar una solicitud de apoyo en formato libre y debe ir dirigida al Lic. Francisco Juan Pablo Becerra Alcacio, director general de Economía con atención al Lic. Christian Aarón Hernández López, director de Capacitación y Empleo.
En ella deben incluir: nombre del curso, nombre del interesado, teléfono, correo electrónico; identificación oficial vigente (INE o Pasaporte); comprobante de domicilio (tiene que ser un domicilio del municipio de León).
Es importante mencionar que la cantidad mínima de participantes por curso deberá ser de 18 personas, es decir, si solicitas un espacio únicamente, tendrás un tiempo de espera indefinido en lo que se inscriben 17 beneficiarios más.
Para conocer más información puede acudir a las oficinas de la Secretaría para la Reactivación Económica de León ubicadas en el primer piso de Poliforum León.