
Venture Hub, un espacio diseñado para fomentar innovación en UG
GUANAJUATO, Gto., 2 de abril de 2025.- El Gobierno de Guanajuato, a través de la Secretaría de Educación, en colaboración con la Secretaría de Salud, padres de familia y comités escolares, ha iniciado un plan para retirar gradualmente los alimentos de bajo valor nutricional de las tiendas escolares. Esta iniciativa, enmarcada en la Súperliga de la Salud, busca promover estilos de vida saludables entre los estudiantes.
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo anunció la medida, destacando la importancia de asegurar el consumo de alimentos saludables en las instituciones educativas. Señaló que este esfuerzo se alinea con los ordenamientos federales y cuenta con el respaldo de directivos, docentes y asociaciones de padres de familia, quienes participarán en la concientización y capacitación sobre alimentación saludable.
La estrategia Súperliga de la Salud, en concordancia con la iniciativa nacional Vive Saludable, Vive Feliz, incluye la implementación del Manual para personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en las escuelas. Este manual, emitido por el Gobierno Federal, establece los lineamientos para la preparación y venta de alimentos saludables en los centros escolares.
La Secretaría de Educación de Guanajuato actualizará la normativa estatal y continuará capacitando a los proveedores de las tiendas escolares. La aplicación de esta normativa se basará en principios de sostenibilidad, progresividad, equidad, inclusión, respeto cultural, participación comunitaria y enfoque integral. Se priorizará el consumo de alimentos que promuevan la salud, sean accesibles, inocuos y estén alineados con las tradiciones culinarias locales.
Se recomienda a los directivos de los centros escolares verificar que los proveedores de las tiendas estén capacitados y cumplan con la normativa, atendiendo las inquietudes de la comunidad educativa y promoviendo el cumplimiento de los criterios nutrimentales del Manual.
En el marco de la Súperliga de la Salud, se realizarán brigadas en los centros escolares con actividades enfocadas en la salud física y emocional, la activación física y la alimentación saludable. Se invita a las comunidades escolares y familias a sumarse a este esfuerzo por una mejor calidad alimenticia y bienestar integral.