
En México, cerca de 10% de las especies del planeta: UNAM
SALVATIERRA, Gto., 16 de abril de 2025.- Con la firme convicción de enriquecer la práctica pedagógica y fomentar el intercambio de conocimientos entre educadores, la Delegación Regional de Educación VII Acámbaro llevó a cabo el Segundo Encuentro de Docentes.
Este significativo evento congregó a más de 4 mil 100 maestros de diversos niveles educativos de la región, quienes se dieron cita para compartir experiencias, saberes y estrategias innovadoras que fortalezcan su labor diaria en las aulas.
Durante la jornada de capacitación, Verónica Orozco, delegada Regional de Educación VII, dirigió un emotivo mensaje a los participantes, destacando su invaluable labor y el profundo compromiso que demuestran hacia sus alumnos. “Quiero felicitarlos porque en esta vida lo que tenemos seguro es una constante evolución, así como la preparación, y ustedes son muestra de la enorme y bella responsabilidad que conlleva ser maestro”, expresó, alentándolos a aprovechar los aprendizajes e historias de éxito compartidas por sus colegas para enriquecer su práctica docente.
En este importante encuentro participaron un total de 4 mil 114 docentes provenientes de 11 sectores de preescolar, primaria y telesecundaria, así como de 9 zonas de secundarias técnicas, generales y educación especial. El marco de acción de esta capacitación se centró en cuatro campos formativos fundamentales: Ética, naturaleza y sociedades; Lenguajes; Saberes y pensamiento científico; y de lo Humano y lo Comunitario.
Estos campos formativos constituyen la base para que los alumnos desarrollen la capacidad de reconocer y utilizar diversos métodos de construcción del conocimiento, comprendan su intrínseca relación con el entorno social y promuevan activamente ambientes de convivencia sana y pacífica dentro de la comunidad educativa. La iniciativa de la SEG subraya su compromiso continuo con la mejora de la calidad educativa a través de la capacitación y el desarrollo profesional de sus docentes.