
Reconocen a egresada de la UG por cambiar la vida de niños
LEÓN, Gto., 30 de julio de 2025.- Mediante una aplicación para celulares, el Colegio de Ingenieros del Agua de Guanajuato, fomentará la denuncia a problemáticas con el agua, encharcamientos, fugas, contaminación, entre otras.
René Eloy Mendoza Franco, presidente del Colegio de Ingenieros del Agua, detalló que la información se podrá georeferenciar para identificar de manera correcta en donde se encuentra el problema.
“Tratamos de ser un puente de diálogo entre sociedad y gobierno. Queremos que sea una herramienta para informar y reportar, especialmente por el riesgo de los fenómenos meteorológicos, sequías, inundaciones y problemas con el organismo operador. La información podrá visualizarse en un mapa para conocer las afectaciones”, detalló.
Por su parte, Beatriz Durán, precisó que Reporte Agua busca que mediante los reportes de los ciudadanos, los que se enfrentan día a día a los problemas del agua, se concreten acciones para solucionarlo.
“Tiene una geolocalización con las zonas con mayores problemáticas, para que se ubique las zonas con prioridades. Se contempla áreas de zona urbana o rural, por las diferencias de infraestructura. Se tiene fecha, hora del reporte, tipo de reporte como fugas de agua, falta de suministro, descargas ilegales, agua negra en calles o viviendas, contaminación en ríos, entre muchas otras”, precisó.
René Eloy Mendoza Franco, presidente del Colegio de Ingenieros del Agua, manifestó que toda la información que se recabe se utilizará para realizar diagnósticos y estudios sobre la situación del agua, pero sobre todo dar seguimiento a la atención de las diversas problemáticas que se padecen.
“Se busca también tener información sobre zonas alejadas, donde se puede detectar un incremento en bordos, desbordamiento de caminos, afectaciones, para alertar a las personas sobre la situación y que puedan tomar medidas de prevención”, concluyó.