
Tendrá Guanajuato 72 nuevas preparatorias en turno vespertino
SALAMANCA, Gto.,. 2 de mayo de 2025.- La Escuela de Nivel Medio Superior (ENMS) de Salamanca, inauguró el Festival Lechón Fest, que en esta edición contó con la participación de 140 obras, de las cuales 84 corresponden a los bachilleratos de arte y arquitectura, 23 a estudiantes de segundo semestre y 33 pertenecen a la fusión de Ingenierías (robótica y artes), que por primera ocasión participaron.
Se informó que, el proyecto tiene como objetivo promover la trascendencia del arte como elemento constitutivo del tejido social; aunado a esto, como parte de la formación de la comunidad estudiantil se dimensiona la importancia de asignaturas como historia del arte, artes escénicas, artes plásticas y arte y sociedad, con base al modelo educativo vigente, en el que estudiantes tienen un acercamiento a conceptos como reinterpretación y apropiación, sin dejar de lado el compromiso de homenajear a artistas trascendentes.
Como parte del sustento teórico visual del Lechón Fest, están los grandes festivales de impacto mundial como el Cowparade y el Berlinale, que parte de la intervención/transformación de un objeto, en este caso una vaca y un oso, respectivamente; los cuales son entregados a artistas alrededor del mundo, quienes intervienen de forma libre dichos objetos.
En particular el objeto que corresponde al proyecto de la ENMS es un lechoncito de barro, el cual hace referencia al mestizaje. Así, con una figura tan reconocible en la cultura mexicana se busca explorar y explotar la creatividad, la sensibilidad y la personalidad de las y los estudiantes.
Lechón Fest en su edición 11, mostrará 50 piezas en el Museo Hidalgo de la ciudad de Salamanca, del 29 de abril al 23 de mayo del 2025. El resto de las obras estarán expuestas en las instalaciones de la ENMS de Salamanca.