
Vinculado a proceso por homicidio hace 11 años en San Miguel de Allende
SILAO, Gto., 2 de agosto de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la inauguración del Centro Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación para las mujeres (LIBRE) en Silao, marcando la apertura del primer centro de este tipo en el estado de Guanajuato.
En el evento estuvo acompañada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, así como por Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres y Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Gobernación, entre otras funcionarias.
El Centro LIBRE, ubicado en las instalaciones del Instituto Municipal para las Mujeres Silaoenses (IMUS), tiene como objetivo principal ofrecer a las mujeres un espacio seguro y de apoyo. En él se brindarán atenciones psicológicas, sociales y legales, además de talleres de capacitación, con la finalidad de ayudarlas a alcanzar una vida libre de violencia y a desarrollar su independencia.
Durante su discurso, la presidenta Sheinbaum subrayó que estos centros son una muestra de que el gobierno reconoce la importancia de las mujeres en la construcción del país. Mencionó que, a través de estos espacios, se les dice a las mujeres mexicanas que son “libres de pensar, de leer, de desarrollarse, de generar toda su autonomía, que se empoderen como mujeres”. También destacó que las mujeres no son “más que nadie” ni “menos”, sino que son “iguales en México, hombres y mujeres”.
La presidenta Sheinbaum recordó que el objetivo del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBM) es establecer un Centro LIBRE en cada municipio del país, sumando ya 678 en todo el territorio nacional. Estos centros ofrecen de forma gratuita una variedad de talleres, actividades deportivas, desarrollo personal y asesorías jurídicas y psicológicas. Sheinbaum enfatizó que “no hay nada más poderoso que cuando nos juntamos las mujeres”.
En Guanajuato, el gobierno estatal ha asignado un presupuesto de 22.5 millones de pesos al Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) para el funcionamiento de estos espacios.