
El milagro del candidato/Nancy Fonseca
Karla Estrella una ciudadana de Hermosillo publicó durante 30 días en su cuenta de X por orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el siguiente mensaje: “Te pido una disculpa, DATO PROTEGIDO, por el mensaje que estuvo cargado de violencia simbólica, psicológica, por interpósita persona, digital, mediática y análoga, así como de discriminación, basado en estereotipos de género. Esto perjudicó tus derechos político-electorales porque minimizó tus capacidades y trayectoria política“, lo anterior por una publicación que hizo la ciudadana en febrero del 2024 donde cuestionaba la forma en que había obtenido una candidatura la diputada del PT Diana Karina Barreras (dato protegido) esposa del morenista Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados.
“Así estaría el berrinche de Sergio Gutiérrez Luna para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas”, así fue la publicación en cuestión que después Karla Estrella eliminó y la sentencia de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral determinó que esas expresiones fueron “discriminatorias y generaron violencia política contra las mujeres por motivos de género”.
La sanción no sólo fue la publicación de la disculpa por 30 días, también el pago de una multa, la consulta de una bibliografía especializada sobre lenguaje no sexista y violencia contra las mujeres, la realización de un curso sobre género, la publicación de un extracto de la sentencia en su perfil de X y su inscripción durante 18 meses en el Registro Nacional de Personas Sancionadas. Una sanción totalmente desproporcionada y con total abuso al no estar en la misma posición de poder, si bien el argumento es que cometió violencia al reducir el mérito de Diana Karina Barreras para obtener la diputación a que solo es por ser la esposa de Gutiérrez Luna y no a su preparación académica y desarrollo profesional, no afectó su carrera política ni puso en duda sus capacidades.
Utilizar el argumento de violencia política en razón de género es cada vez más recurrente para censurar la crítica y el debate público, además de que desvirtúa la figura en denuncias legítimas, y lo más grave atenta contra la libertad de expresión de cualquier ciudadano, como en este caso.
A la par en el último mes en redes sociales ha quedado registrado el lujo de prendas y accesorios que poseen la pareja de diputados que superan los cinco millones de pesos, información divulgada por el periodista Jorge García Orozco en sus cuentas, situación cuestionable al no tener ese tamaño de ingresos registrados en sus declaraciones patrimoniales para poder llevar ese estilo de vida, que al ser funcionarios es de interés público e incongruente con la política de austeridad de los partidos a los que pertenecen PT y Morena.
Las y los políticos deben entender que al poder se le observa y a quienes lo ejercen, por tanto cómo llegan a el, sea hombre o mujer. Una sociedad crítica es la oportunidad que tenemos para cuestionar y analizar las acciones y decisiones políticas para incomodar al poder.