
Celebran edición 36 de la Feria Nacional del Libro de León
LEÓN, Gto., 20 de marzo de 2025.- El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (Inaeba) celebró el éxito de la primera Jornada Nacional de Incorporación para la Alfabetización, logrando que 393 personas se sumaran a los programas para aprender a leer y escribir en Guanajuato. Esta iniciativa, que se llevó a cabo del 21 al 23 de marzo, representa un paso significativo en la lucha contra el analfabetismo en el estado.
La jornada contó con la participación activa de 200 estudiantes de los Institutos Tecnológicos Nacionales de México, quienes realizaron su servicio social en los planteles de Irapuato, León, Celaya, Guanajuato, Abasolo, Purísima del Rincón y Moroleón. El banderazo de arranque se dio en el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI), marcando el inicio de un esfuerzo conjunto para reducir el índice de analfabetismo en la región.
El objetivo principal de esta iniciativa es que Guanajuato alcance la bandera blanca en alfabetización, un reconocimiento internacional otorgado por la Unesco a las regiones con una tasa de analfabetismo inferior al 4 por ciento en la población de 15 años y más. Este distintivo refleja el compromiso del estado con la educación y el fortalecimiento de políticas públicas que garantizan el derecho a la alfabetización.
Siguiendo las directrices de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, los colaboradores de Inaeba realizaron un trabajo de campo intensivo, visitando hogares y comunidades para identificar e incorporar a personas en situación de analfabetismo. Esta labor busca brindarles la oportunidad de transformar sus vidas a través de la educación.
Según datos del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), en Guanajuato hay 226 mil 552 personas mayores de 15 años que no saben leer ni escribir, lo que representa el 4.7 por ciento de la población.