
Registró Parque Metropolitano de León récord con 17 mil visitantes
GUANAJUATO, Gto., 25 de julio de 2025.- Regresa a la capital de Guanajuato, el Festival Internacional de Cine de Guanajuato: GIFF 2025. Este año, la edición 28 del festival de cine más importante de Latinoamérica, tendrá actividades en las ciudades de Guanajuato capital, San Miguel de Allende e Irapuato.
Del 25 de julio al 3 de agosto del 2025, se exibirán 206 películas de 68 países, de las cuales 121 están en competencia.
También se reconocerá la trayectoria de Carlos Carrera, Director de cine, de las actrices Verónica Castro y Ana Martín, la productora de Televisa, Rosy Ocampo y el cantante Emmanuel, entre otras personalidades.
“Tenemos homenaje a Carlos Carrera, director mexicano, premiado, reconcoido, con una gran trayectoria. Vamos a homenajear a Ana Mártin, que este año cumple 62 años de carrerra, es una maravilla, sigue trabanjando. En mujeres en cine y televisión vamos a omenajear a Verónica Castro, y a Rosy Ocampo, productora de Televisa que impulsó la division de televisa niños”. Sarah Hock. Directora General GIFF.
Sara Hock, explicó que el festival es gratuito desde hace 28 años:
“La idea era: Si puedes llegar a Guanajuato tienes la mesa servida, vivir, comer, platicar, ver cine todos los días en Guanajuato, seguimos haciendolo así, incluyente para los guanajuateneses, para todo el turismo, la gente que viene”.
Para la edición 28 del GIFF se recibieron mas de 4 mil 200 películas de 68 países, por lo que se tuvo que hacer un trabajo exhaustivo de selección, con jurados de nombre internacional. 138 películas son premier mundial y latinoamericanas. Algunas ganadoras de festivales como Cannes, Sundance.
El Festival recibe directores de cine de Estados Unidos, Canada, Sudamérica, Eurpopa y Asia.
Historia
En 1998 nació como el Festival en Corto y después migró al Guanajuato International Film Festival, GIFF. Se fundó por Sarah Hoch y Ernesto Herrera, en casi tres décadas se ha consolidado, como un núcleo de formación cinematográfica que impulsa el talento emergente de cineastas, actores, productores, guionistas y técnicos de México.
El GIFF ofrece una Selección Oficial en Competencia y Muestras Especiales con lo más destacado del cine mexicano e internacional, además de conferencias, talleres, espacios de industria, homenajes, conciertos, estrenos y muchas actividades más para compartir el arte y la cultura en los espacios únicos que brindan las ciudades guanajuatenses.
Reconocimientos Nacionales:
En las diferentes ediciones del GIFF, se ha reconocido a personalidades como:
Ignacio López Tarso, Ernesto Gómez Cruz, Manuel Esperón, Felipe Cazals, Marga López,María Rojo, Diana Bracho, Patricia Reyes Espíndola, Yolanda Montes “Tongolele”, Julio Alemán, Joaquín Cordero, Pero Armendáriz Jr., Manuel Ojeda, Fernando Luján, Angélica María, Eric del Castillo, Demián Bichir y Damián Alcázar, entre otros.
Reconocimientos Internacionales:
Durante las casi tres décadas del GIFF, se ha reconocido la trayectoria de celebridades como: Oliver Stone, Tim Burton, Gaspar Noé, Spike Lee, Paul Schrader, Peter Greenaway, Darren Aronofsky, Danny Boyle, Spike Jonze, Roger Corman, Anton Corbijn, Gus Van Sant, Peter Weir, Terry Gilliam y Michel Gondry.
Una caracteristica original del GIFF, es que las películas se proyectan en Túneles, callejones, panteones, plazas y, también, en salas de cine.
Consulta el programa oficial en giff.mx .