
Entregaron cerca de 35 mil tarjetas rosas en el estado
GUANAJUATO, Gto., 13 de febrero de 2025.-Este jueves se llevó a cabo la primera entrega de la Tarjeta Rosa en una ceremonia realizada en Guanajuato capital, encabezada por la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo.
En su mensaje destacó que las mujeres son el motor del desarrollo en Guanajuato, dijo la Gobernadora de la Gente.
A pesar de ser limitativo, pues sólo tienen acceso a él las mujeres de entre 25 a 45 años de edad, con este programa se estarán apoyando a 580 mil mujeres de todo el estado.
Hay que destacar que las beneficiarias de este programa recibirán un apoyo bimestral de mil pesos, sumando un total de 6 mil pesos al año.
Por lo que respecta a Guanajuato capital, se estará apoyando a casi 16 mil mujeres y en este día se entregó la Tarjeta Rosa a las primeras 600 mujeres, explicó la Gobernadora. Además comentó que a partir de este viernes comenzará la entrega de manera simultánea en los 46 municipios del estado.
Por su parte, la Secretaría del Nuevo Comienzo dará a conocer en unos dias el horario y lugar para estas entregas.
Libia Dennise resaltó que la Tarjeta Rosa viene acompañada con un Programa de Asistencias para las Mujeres como:
Asistencia Dental: limpieza y evaluación dental hasta dos veces al año de manera gratuita.
Asistencia Médica, con una serie de servicios como asistencia nutricional, envío de un médico a domicilio a precio preferencial, orientación médica y psicológica por teléfono, análisis de química sanguínea con un evento al año gratuito y ambulancia por emergencia con un evento gratuito al año.
Asistencia Funeraria: que incluye asesoría legal, sala de velación básica, servicios funerarios en el domicilio, cremación y traslado de restos, entre otras, con un evento al año a miembros de la familia directa, con un monto máximo de 25 mil pesos.
Asistencia Legal de tipo Familiar, Civil, Penal y Asesorías sobre los requisitos para contraer matrimonio; en casos de divorcio, Patria Potestad, Custodia de los Menores y Pensión Alimenticia, entre otros. Consultoría y asesoría ilimitada, y la representación legal a un costo preferencial.
Asistencia en el Hogar como Servicios de plomería, electricista, cerrajería, vidriería e instalación de muebles, dos eventos al año a elegir, cubierto hasta un máximo de 600 pesos.
Asistencia Vial: Servicio de grúa por 1 evento al año; Auxilio Vial, pase de corriente, cambio de llantas y suministro de gasolina con 1 evento a elegir, cubierto hasta un máximo de 500 pesos.
Este programa de asistencias estará vigente a partir del 1 de abril, e incluye otras cosas más que la Secretaría del Nuevo Comienzo les dará a conocer en detalle a cada una.
La secretaria del Nuevo Comienzo, Rosario Corona Amador, dijo que la entrega de la Tarjeta Rosa se realizará a través de los 60 centros Nuevo Comienzo, antes Impulso, y en 12 puntos alternos en municipios como: Atarjea, Santa Catarina, Tierra Blanca, Xichú, Dr. Mora, Ocampo, Guanajuato, Jerécuaro, Santiago Maravatío, Comonfort, Tarimoro y León, en un horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde.
La Tarjeta Rosa es un apoyo económico directo del Gobierno del Estado, dirigido a madres guanajuatenses de entre 25 a 45 años, madres de familia y residentes de Guanajuato, y forma parte fundamental de la estrategia Aliadas
Para recoger la Tarjeta Rosa es importante acudir con los siguientes requisitos completos: INE, número de folio o QR, número telefónico con que se realizó el registro, y correo electrónico con que se realizó el registro.
Se puedes consultar la ubicación de tu Centro Nuevo Comienzo (antes Impulso) más cercano en la página https://desarrollosocial.guanajuato.gob.mx/centros-nvo-comienzo/
En las redes sociales de la Secretaría del Nuevo Comienzo, o al teléfono 473-735-36-26.
Los puntos alternos en donde se entregarán las Tarjetas Rosas son:
Centro Gerontológico de La Localidad De Mangas Cuatas
Auditorio Municipal
Casa De La Cultura
Salón Miguel Hidalgo (Salón Minero)
Centro Gerontológico
Casa De La Cultura
Unidad Deportiva Juan José Torres Landa
IECA Jerécuaro
Casa de la Cultura
Cecyte Comonfort Secundaria Profra. María Fuentes Sandoval
Ex Plaza Del Mariachi
En los municipios de Atarjea, Santa Catarina, Tierra Blanca, Xichú, Dr. Mora, Ocampo, Guanajuato, Jerécuaro, Santiago Maravatío, Comonfort, Tarimoro y León, respectivamente.
Para finalizar la titular de la Secretaria dijo que se trata de un programa que beneficia a la sociedad; pues cuando se apoya a una mujer, se transforma una familia y se fortalece a Guanajuato, y recordó que para dudas sobre la activación de la tarjeta pueden escribir al correo [email protected] o comunicarse a los teléfonos 473-735-36-82 EXT. 3270, 3272, 3718 y 33711.
En este evento, que se realizó en el Auditorio Yerbabuena, también tuvo la participación de la presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez.