
Tiene SLP riesgo medio de violencia electoral en elección judicial
MORELIA, Mich., 30 de marzo de 2025.- En un hecho inédito y en medio de severas lagunas, arrancó el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros que conformarán el nuevo Poder Judicial Federal.
En el marco del proceso, el catedrático de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UMSNH, Emiliano Martínez Coronel anticipó que Michoacán siempre ha tenido presencia y ha nutrido a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“No es para menos, porque en 1815, nace en Ario de Rosales el Primer Tribunal de Justicia. Michoacán es pionero de la justicia en México y en América Latina, bajo el legado de José María Morelos”.
A la carrera por uno de los espacios en el nuevo Poder Judicial, se alistan más de 5 mil candidatos para ocupar los cargos, que según la reforma, son:
81 para ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
18 para magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
135 para magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
45 para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
2 mil 784 magistraturas de circuito.
2 mil 316 juezas o jueces de distrito.
La nota completa en: Quadratín Michoacán