
Urgen cuotas compensatorias y frenar importaciones de calzado
LEÓN, Gto; 24 de julio de 2025.- El principal problema para los negocios en Guanajuato fue la seguridad; durante el año 2023 se contabilizaron 345 mil 115 unidades de negocio que contrataron a un millón 804 mil 920 personas.
Lo anterior de acuerdo con los resultados del Censo Económico 2024 que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
María de la Luz Ovalle García, coordinador estatal del INEGI en Guanajuato, detalló que los censos económicos permiten conocer el número de unidades económicas que existen, su ubicación, giros, tipo de mercado entre otros.
Detalló que en Guanajuato durante el año 2023 se registraron 345 mil 116 negocios con un millón 804 mil 920 personas ocupadas, y se encuentran principalmente en León, Celaya, Silao, Irapuato, Salamanca, San José Iturbide, Apaseo El Grande, San Miguel de Allende, Villagrán y San Francisco del Rincón.
“De 2018 a 2023 el problema de la inseguridad se mantiene, prácticamente igual, casi el 50 % de las empresas nos reportaron esa problemática. Otra dificultad fue la de altos costos en materias primas e insumos”, dijo.
Ovalle García detalló que más del 65 por ciento de los negocios pertenecen al sector de las manufacturas, menos del 20 por ciento son comercios y el 9 por cientos pertenecen al sector de servicios.
Entre el 2018 y 2023 se registró un incremento significativo en el número de salones y clínicas de belleza, así como también de peluquerías. Otro sector que aumentó fueron los abarrotes y el comercio de ropa.