
Designan a directora de Ciencias de la Salud e Ingenierías de la UG
GUANAJUATO, Gto., 23 de agosto de 2025.- La Universidad de Guanajuato otorgó más de 25 millones de pesos en becas y estímulos institucionales a su comunidad estudiantil, de acuerdo con cifras del Informe Anual de Actividades 2024-2025. Con estos apoyos se busca asegurar que ningún estudiante detenga su formación académica por falta de recursos.
La inversión de más de 25 millones 144 mil pesos permitió otorgar 5 mil 228 becas, apoyos y estímulos institucionales. Esto gracias al presupuesto destinado por el Consejo General Universitario, aunado a las aportaciones realizadas por la Rectoría General, las Divisiones y Escuelas de Nivel Medio Superior.
En el semestre agosto-diciembre 2024 se aprobó un monto de 12 millones 094 mil 180 pesos es decir 2 mil 508 becas; mientras que en el semestre enero-junio 2025 se aprobó un monto de 13 millones 39 mil 320 pesos que se registran como 2 mil 716. Además, se otorgaron 4 apoyos por contingencia, correspondiendo a un acumulado de 11 mil 451 pesos.
En la Universidad de Guanajuato, su comunidad estudiantil tiene acceso a otros apoyos institucionales, entre estos las Becas alimenticias, Becas SumarUG y Becas patrocinadas. En el primer rubro se otorgaron 144 becas alimenticias, con una asignación de 725 mil pesos.
Dentro de las Becas SumarUG se gestionaron convenios de colaboración para el otorgamiento de becas con dos empresas: Saavi Energía, en beneficio de 2 estudiantes de licenciatura, con una aportación de 204 mil 400 pesos en los semestres agosto-diciembre 2024 y enero-junio 2025. Con el Grupo Fresnillo, se benefició de un estudiante de licenciatura, con una aportación de 17 mil 500 pesos en el semestre enero-junio 2025.
En el capítulo de becas patrocinadas durante el ejercicio anual se aportó un total de 3 millones 043 mil 475 pesos, donde se beneficiaron a 187 estudiantes. Se consolidó la participación de 108 patrocinadore(a)s, entre empresas y personas físicas, que apoyan la trayectoria académica de las y los estudiantes, a los cuales la UG les extendió un reconocimiento por su apoyo a la comunidad estudiantil.
En el rubro de Becas externas, la comunidad UG considera indispensable gestionar recursos para apoyar la continuidad de la trayectoria del estudiantado. Mediante convenios con instancias estatales, federales y organizaciones aliadas, se gestionaron más de 265 millones 900 mil pesos, traduciéndose en 43 mil 246 becas adicionales.
Entre las instituciones que abonaron a que las y los estudiantes de nivel medio superior y nivel superior obtuvieran algún tipo de beca, se encuentra la Coordinación Nacional de Becas, Juventudes, el antes denominado Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), Santander, BBVA y Telmex-Telcel.
Además, la UG otorgó -priorizando a las y los estudiantes de mayor vulnerabilidad- 10 mil 69 condonaciones en el pago de inscripción a programas de la UG, para contribuir en este proceso que permitirá continuar con su carrera académica.
Con el compromiso de impulsar la formación integral de cada estudiante, la Máxima Casa de Estudios del estado ofrece diversas opciones para apoyarles a culminar sus estudios de manera exitosa, con esta suma de esfuerzos logró beneficiar con más de 48 mil tipos de becas y estímulos institucionales.
Para conocer más acerca de estos apoyos, así como de los diversos logros institucionales se puede consultar el Informe Anual de Actividades 2024-2025 en www.ugto.mx/images/informe2024_2025/Informe_Anual_2024-2025.pdf