
Condena Arquidiócesis masacre en San Felipe
IRAPUATO, Gto., 19 de mayo de 2025.- El Gobierno de Irapuato traspasó fronteras, con la participación de autoridades municipales en el foro internacional Construyendo Ciudades Familiarmente Sostenibles.
El foro se llevó a cabo en Nueva York, durante los días 14 y 15 de mayo.
En el evento que también encabezó Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Irapuato, se presentó el modelo local que ha implementado el Gobierno Municipal, denominado Redes y Espacios de Paz.
Se informó que el proyecto es el resultado del trabajo que Irapuato ha venido consolidando durante los últimos años y que lo ha posicionado como el tercer municipio del país en contar con el desarrollo, implementación y aplicación de políticas públicas con perspectiva familiar.
Lo anterior, de acuerdo con el Instituto de Análisis de Política Familiar en México, organismo que impulsó este foro en conjunto con la ONU.
En su mensaje, Valeria Alfaro compartió la visión de Irapuato sobre el fortalecimiento de la familia como el eje rector de toda política pública local.
Cada una de las Redes y Espacios de Paz responden a un enfoque emocional, territorial y humano que trabaja directamente en comunidades donde el tejido social está en riesgo, generando vínculos afectivos e interinstitucionales.
Es importante destacar que este modelo, además, se encuentra alineado con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que son:
Fin de la pobreza
Salud y bienestar
Educación de calidad
Igualdad de género
Trabajo decente y crecimiento económico
Paz, justicia e instituciones sólidas
Por ello, el Sistema DIF Irapuato implementan acciones enfocadas a la erradicación del trabajo infantil, el cuidado de la primera infancia, la prevención de las violencias y el acompañamiento a mujeres en contextos de vulnerabilidad, poniendo a la familia como la base del desarrollo humano y social.
La agenda del foro incluyó una sesión de intercambio de buenas prácticas y una capacitación en innovación gubernamental liderada por asesoras de la ONU, lo que permitió a Irapuato compartir su experiencia con representantes de gobiernos de todo México, así como investigadores, académicos y expertos de distintas partes del mundo.
Cabe señalar que, en el marco del Día Internacional de la Familia, Irapuato fue parte del diálogo rumbo a la Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social 2025, a través del panel Políticas orientadas a la familia para el desarrollo sostenible, en el que participaron académicos de México, Hungría, China y Estados Unidos.
Con paso firme y visión humana, Irapuato seguirá construyendo un futuro en el que las políticas públicas estén bien diseñadas y profundamente conectadas con los afectos, las emociones y la dignidad de cada persona.