
Investigan acoso y hostigamiento en el Parque Metropolitano de León
LEÓN, Gto., 11 de agosto de 2025.- El Gobierno Municipal de León despedirá de la vida operativa a seis canes y 23 equinos de los Grupos Especializados, K9 y la Policía Montada, indicó la jefa de área de estos cuarteles de la Policía Municipal, Pilar Negrete Muñoz.
Esto luego de que, el pasado 24 de julio, el ayuntamiento aprobó por unanimidad la iniciativa de reforma al artículo 227 y la adición del 240 bis de la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato, que contempla que los semovientes (caballos y perros policía jubilados) sean adoptados, una vez que ya no puedan desempeñar sus labores por vejez o incapacidad física.
Pilar Negrete invitó a la ciudadanía a informarse para adoptar de manera responsable a alguno de estos elementos y mejorar aún más la calidad de vida de estos seres sintientes, que la mayor parte de su vida trabajaron para y por la seguridad de las personas.
“El beneficio aquí es que les den la oportunidad, que una familia les dé la oportunidad de aceptarlos, de adoptarlos y que realmente ellos tengan esa oportunidad. Muchos de ellos nacieron aquí; es darles la oportunidad de que ustedes lo conozcan, que ustedes sepan que laboraron aquí y dieron su tiempo para toda la ciudadanía”, comentó.
Los seis canes, Orus Thor, Violeta, Freddy, Astor y Malek se despiden de la vida operativa. Cada uno con historias de intervenciones en casos de violencia familiar, riñas o detección de drogas, explosivos y armas de fuego, hoy cambian la adrenalina de las misiones por el calor de un hogar.
“Tenemos seis canes jubilados. Ellos ya llevaron un proceso operativo y alrededor de los 9 años se jubilan. A veces se jubilan antes por ciertas enfermedades, pero normalmente llegan a esa etapa, que son los 9 años”, destacó
Pero no solo son perros policía; dentro de las instalaciones del Cuartel Grupos Especializados 450, esperan también 23 caballos que durante años participaron en operativos de vigilancia, patrullajes en zonas rurales y labores de prevención en eventos masivos.
Hoy reciben atención veterinaria, alimentación especial y actividades recreativas, mientras aguardan por adoptantes responsables.
De los mejores a nivel nacional
Con la renovación de la infraestructura del cuartel, y a 55 años de la creación de la Policía Canina en León, se salda una deuda histórica con los Grupos Especializados de Seguridad León 450. Este avance no solo dignifica su labor, sino que también fortalece la capacidad operativa de la corporación para proteger y servir con mayor eficacia a la ciudadanía.
El edificio, cuenta con 66 caniles para alojamiento y cuidado del binomio canino, una pista de entrenamiento táctico para los perros, que permita el adiestramiento especializado; cuatro jaulas para recreación y espacio para los canes jubilados que entregaron años de su vida al servicio policial.