
Matan a balazos a joven al arribar herido a Hospital Civil de Culiacán
La guerra arancelaria entre Estados Unidos y China ha liberado una serie de confrontaciones verbales y generado una sacudida en los mercados internacionales con implicaciones directas en la economía mundial.
Esta guerra arancelaria iniciada por Trump determinó aplicar un impuesto primario del 84 por ciento y después del 145 por ciento a las importaciones Chinas. Dichas acciones se dan como parte de la reacción de Pekín al retar el primer impuesto y aplicar a todos los productos estadounidenses un arancel del 84 por ciento.
A partir del 12 de abril se incrementará a un 125 por ciento el arancel a todos los productos que provengan de la Unión Americana. En Estados Unidos los impactos se han reflejado en una baja en el precio del dólar, así como una turbulenta semana en la bolsa de valores para empresas de tecnología. Lo que generó abrir una pausa de 90 días para los aranceles recíprocos impulsados la semana pasada.
La nota completa en: Quadratín México