
Edomex: imponen 101 años de cárcel a integrante de banda de plagiarios
PURÍSIMA DEL RINCÓN, Gto., 17 de abril de 2025.- Una vez más, y como cada año, este Jueves Santo, La Judea volvió a llenar de música, color y simbolismo las calles de Purísima del Rincón, Guanajuato. Más de 650 personajes participaron en esta emblemática representación acompañados por el sonido de tambores y chirimía, dando inicio al recorrido desde las calles H. Bustos y 5 de Mayo, rumbo al Panteón Municipal.
Durante este segundo día de actividades, se registró una asistencia de 9,500 personas en el centro de la ciudad, consolidando a La Judea como una de las tradiciones vivas más importantes de la región.
El presidente municipal de Purísima del Rincón, Roberto García Urbano, encabezó la recepción del grupo tradicional en la entrada del camposanto, acompañado por la presidenta del Patronato del DIF Purísima, Enriqueta Martínez López, y la secretaria del Ayuntamiento, Verónica Ivette Gómez Becerra.
Este año, La Judea celebra 152 años de historia, bajo el lema: “Tradición que Perdura por su Gente”. Durante su discurso, el alcalde reconoció a todas las generaciones que han mantenido viva esta expresión cultural, describiéndola como “una cadena que conecta el pasado y proyecta el futuro”.
Tras los honores en el camposanto, autoridades e integrantes de La Judea continuaron su recorrido por las principales calles del municipio, culminando en la Plaza del Maestro, donde el Presidente Municipal destacó que Purísima del Rincón es el punto de fuga de esta tradición, al ser la raíz y motor que le da continuidad a lo largo del tiempo.
Desde hace más de un siglo y medio, el artista Hermenegildo Bustos es recordado como el origen simbólico de esta tradición, que cada Semana Santa transforma las calles del municipio con personajes, máscaras y expresión popular.
Los integrantes de La Judea elaboran con sus propias manos máscaras talladas en madera y dan vida a nuevos personajes, manteniendo vivo el arte popular y el legado de sus antepasados.
Por todo esto, Hermenegildo Bustos y Purísima del Rincón trascienden por su gente.