![Silencio](https://bajio.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Silencio-107x70.jpg)
Estudiante UG crea sala para promover la lectura infantil
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de abril de 2024.- En un lunes con sabor a domingo, la comunidad universitaria, cientos de familias y público en general observaron el eclipse solar de este lunes 8 de abril en Ciudad Universitaria.
Esplendoroso y luminoso como es habitual en un día de primavera, la Luna ocultó al Sol pasado el mediodía por más de 220 segundos, tiempo en el que no le permitió mostrarse supremo y poderoso, espectáculo astronómico presenciado por alrededor de 65 mil “investigadores”, quienes abarrotaron Las Islas, las explanadas de Rectoría y de la Facultad de Medicina.
El fenómeno astronómico ocurrido aquel lejano 11 de julio de 1991 convocó a la multitud que llegó desde temprano en esos espacios universitarios, donde primero se escuchó una conferencia magistral, luego se dio tiempo para meditar y oír a los grupos musicales que amenizaron la cita en la UNAM, a esa multitud que estaba a la espera de que la Luna se interpusiera en la relación de la Tierra con el astro rey.
La nota de en Quadratín México