
Denuncia PAN ilegalidad de Morena en elección judicial
Mario Vargas Llosa escribió un artículo que dio lugar al libro La civilización del espectáculo, una reflexión sobre cómo la cultura contemporánea se ha banalizado y rendido tributo al entretenimiento sobre cualquiera otra consideración. Para algunos el peruano se inspiró en La sociedad del espectáculo (1967) del teórico político Guy Debord. Sin embargo, las urgencias y reflexiones de Vargas Llosa son distintas y, a pesar del tiempo transcurrido desde su publicación, en 2012, mantienen plena vigencia.
Vargas Llosa, observador agudo y profundo de su tiempo, es descrito por Dwight Garner —crítico literario del New York Times— como el novelista más inteligente y consumado del mundo. En su ensayo, el escritor retrata la banalización impuesta por el entretenimiento, alimentada en buena medida por la ola de la comunicación digital. Desde una mirada externa, comprendió que aquello que parecía una moda era, en realidad, un cambio de la civilización que marcaría la era actual.
La nota completa en Quadratín Yucatán