
Rehabilitan red de agua potable en colonias de Irapuato
LEÓN, Gto., 20 de febrero de 2025.- Alejandra Gutiérrez Campos, presidenta municipal de León, dio su punto de vista en relación con que esta ciudad esté catalogada dentro de las 50 ciudades más peligrosas del mundo.
Al ser cuestionada, dijo que es importante destacar que se ha avanzado y se han disminuído los delitos y agregó que es importante que se conozca la metodología.
Aclaró que son ciudades de más de 300 mil habitantes que no están en guerra y eso cambia también las condiciones, considera.
Reconoció que hay retos que asumen y que están trabajando todos los días y enfatizó que ahí están los resultados.
La Alcaldesa agregó que cada año han ido aumentándole en equipamiento, en capacitación, en mejores condiciones, en ir reduciendo los índices delictivos, pero la ciudad sigue creciendo y cada vez hay más población, cada vez hay más unidades económicas y aún así, puntualizó, han ido bajando los índices delictivos.
En relación con el grupo antiextorsión que pidieron comerciantes y empresarios que se creara, externó que se han hecho comentarios, pero no ha habido denuncias, hay que hacer que las cosas sucedan, dijo, se tiene que visibilizar y trabajar en conjunto porque si no hay denuncias cómo pueden intervenir.
Agregó que tampoco se le podría dar seguimiento en el Ministerio Público o en el Poder Judicial, por lo que habrán de generar una estrategia de manera conjunta.
Ale Gutiérrez aclaró que lo que siempre han hecho es escuchar y aunque no haya denuncias de manera significativa, tienen que escuchar para ver cómo se puede mejorar y precisó que el grupo de análisis ha ido creciendo y se les han dado más herramientas.