![](https://bajio.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/dengue-dengue-1160x700-1-107x70.jpg)
Encabeza Guerrero muertes por dengue en México
GUANAJUATO, Gto., 12 de febrero de 2024.- El Sistema de Salud en Guanajuato se encamina a cerrar y perfeccionar el servicio de medicina preventiva y hospitalaria para más de 3 millones de guanajuatenses que no cuentan con seguridad social, afirmó la titular de la dependencia, Ligia Arce Padilla.
La recién nombrada secretaria de Salud sostuvo un encuentro con los directores de Hospitales Comunitarios, Generales y de oficinas centrales para encaminar los esfuerzos conjuntos.
Arce Padilla hizo un llamado a la unidad de todas las redes de atención médica y de los tres niveles para garantizar un servicio médico de excelencia, además de conminarlos a hacer rendir los recursos económicos.
“Vamos a continuar trabajando con la misma intensidad que se ha venido trabajando, incluso podemos mejorar porque esa es la misión que tenemos…
“Vamos a trabajar en conjunto para mejorar los procesos de atención de la salud de los guanajuatenses”.
En este encuentro estuvo presente el líder de la sección 37 del Sindicato de Trabajadores de la Salud, José Martín Cano, y la líder del sindicato del Hospital General de León, Ma. de Jesús Torres.
La secretaria refrendó que en su administración existe una gestión de puertas abiertas.
Entre algunas de las inquietudes que recibió de los directivos se encuentra el fortalecimiento de la red de laboratorios clínicos de algunos hospitales.
El Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato cerró 2023 con 44 mil 569 traslados y más de 49 mil referencias médicas hechas.