
Realizarán jornada de servicios en León previo al nuevo ciclo escolar
PUEBLO NUEVO, Gto., 21 de agosto del 2025.- Con el propósito de fortalecer la salud y la alimentación de las familias en situación de vulnerabilidad, el Gobierno de Guanajuato, a través del Sistema DIF Estatal Guanajuato, entregó paquetes alimentarios y acciones de orientación nutricional en el municipio de Pueblo Nuevo, como parte de la estrategia de la Superliga de la salud y el programa de Asistencia alimentaria Guanajuato.
El evento lo encabezó el director general del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel, quien refrendó el compromiso de la institución para fortalecer la salud y la calidad de vida de las personas en situación prioritaria.
Señaló que, bajo la visión de trabajo del presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza se está trabajando la estrategia de la Superliga para llegar a las familias del estado, “Nuestro compromiso es que cada guanajuatense tenga acceso a una alimentación nutritiva y de calidad, no solo entregamos insumos, también acompañamos a las familias con orientación y educación para que aprendan a aprovecharlos de la mejor manera”, expresó.
Mencionó que el programa ha llegado a 28 municipios del estado, beneficiando a más de 7 mil 200 personas en 153 localidades, quienes recibieron paquetes de alimentos nutritivos e inocuos, además de que se implementaron acciones de educación alimentaria, vigilancia nutricional y aseguramiento de la calidad.
“Este esfuerzo es posible gracias al trabajo en equipo. Queremos que las familias sepan que no están solas y que en Guanajuato estamos construyendo un estado más saludable y solidario”, puntualizó Borja Pimentel.
Los municipios participantes dentro del programa de Asistencia alimentaria Guanajuato son: Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Coroneo, Cuerámaro, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Huanímaro, Irapuato, Manuel Doblado, Ocampo, Pueblo Nuevo, Purísima del Rincón, Romita, Salvatierra, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Juventino Rosas, Silao, Tierra Blanca, Uriangato, Valle de Santiago, Victoria y Xichú.
El funcionario estatal dijo que, de manera complementaria, se promueven prácticas que contribuyan al ejercicio pleno del derecho a la alimentación, fortaleciendo a las familias guanajuatenses desde la prevención y el cuidado de su salud.