
Gana terreno la IA en el ámbito laboral de Estados Unidos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 27 de mayo de 2025.- Un equipo interdisciplinario de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), en conjunto con especialistas de la UNAM y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), reveló los resultados preliminares de una investigación paleontológica única en México: el análisis de los restos de una cría de mamut localizada en el municipio de Cedral, al norte de San Luis Potosí.
El ejemplar, bautizado como Lily, murió a los cinco meses de edad hace unos 13,800 años, durante el periodo Pleistoceno tardío, y es uno de los pocos casos documentados de mamuts bebés en América del Norte.
Gilberto Pérez Roldán, coordinador de la Licenciatura en Arqueología de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades (FCSyH) de la UASLP, detalló que este hallazgo destaca no sólo por su nivel de conservación, sino porque permitió estudiar el entorno, la dieta y los patrones reproductivos de los mamuts, comparables a los elefantes africanos actuales.
La nota completa en Quadratín SLP