
Presentan danza Alan Lake con Orpheus en Teatro Juárez de Guanajuato
LEÓN, Gto., 7 de mayo de 2025.- Fueron 12 de los 13 integrantes del Mariachi Juvenil Camperos, originario de la ciudad de León, los que viajaron rumbo a Hiroshima, Japón donde participaron exitosamente en un festival tradicional de aquel país.
Esta es la segunda vez que este reconocido mariachi representa a Guanajuato como invitado, pero este 2025 el director general no pudo acudir por cuestiones de salud, aunque externó que desde aquí los acompañó y apoyó con la energía, la emoción y por supuesto el profesionalismo con que los ha formado.
Miguel Ángel Mojica Hernández , director del Mariachi mencionó que prepararon un repertorio muy especial para esta presentación. Hace un año interpretaron un tema en Japonés y en esta ocasión son tres clásicas canciones mexicanas las que han cantado durante estos días en ese idioma, por supuesto la de esta tierra Caminos de Guanajuato, El Rey y La Malagueña.
Fue a partir del día primero y hasta el 5 de mayo que el Mariachi Juvenil Camperos participó gracias a la hermandad que existe entre Hiroshima y Guanajuato en el Festival de las Flores, que se realiza cada año en Japón, acompañando a la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo.
Miguel Ángel Mojica habló sobre la emoción de interpretar Caminos de Guanajuato en otro país y sentir la entrega de los japoneses, ver cómo quieren a la música mexicana en especial al mariachi, les enchina la piel.
Este 15 de mayo el Mariachi Juvenil Camperos cumple 23 años de haberse integrado mencionó el director, y festejarán abriendo el concierto del Mariachi Vargas el 16 de este mes en León y por supuesto continuarán con la agenda de las presentaciones de Los Tigres del Norte, pues son su mariachi oficial.
Miguel recordó que los pioneros de esta agrupación son hijos también de Mariachis y se juntaban a ensayar a manera de juego, con el paso del tiempo decidieron integrarse formalmente y a pesar de que pensaban que no duraría, han demostrado su capacidad, preparación y profesionalismo que los ha logrado mantenerse durante estos 23 años, gracias a la confianza de artistas reconocidos como los Tigres del Norte y Jenni Rivera, de quien también fueron su mariachi oficial hasta su último concierto.
Román Guzmán en la guitarra, Juan Antonio en el violín, Ramón Urrutia , Julio César y Mario Carranco el violín, Jesús Luna la trompeta, Miguel Mojica director y vihuela, Iván Guzmán la guitarra, Ángel Mora García el arpa, Diego Páez la trompeta, Bryan Delgado violín y voz, Oscar Guzmán la trompeta y Luis Rivas vihuela y guitarra se prepararon intensamente para dar el mejor show y cantarles a los Japoneses en su idioma con los tres temas adaptados.
El Mariachi Juvenil Camperos, es un orgullo leonés que proyecta a esta capital del calzado y a todo Guanajuato en Japón y el mundo.